A partir de agosto de 2025, la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA) definió los nuevos valores que regirán para el Monotributo. Esta actualización impactará directamente en los pagos mensuales que deberán realizar los contribuyentes de cada categoría. El ajuste no solo afecta el impuesto integrado, sino que también contempla los aportes al sistema previsional y a la obra social, componentes esenciales de la cuota total que los monotributistas deben abonar.
La medida, ya publicada en los canales oficiales, establece los nuevos montos según los ajustes inflacionarios y las proyecciones económicas del país. Cada categoría del Monotributo contará con un valor total específico, por lo que será clave que los contribuyentes verifiquen los cambios para abonar correctamente. Con esta actualización, ARCA busca mantener la coherencia del sistema tributario y adecuar los aportes a la situación económica actual, asegurando así la continuidad de los beneficios sociales del régimen.
Es fundamental que los monotributistas revisen los nuevos valores correspondientes a su categoría para evitar errores o pagos fuera de término. La información puede consultarse fácilmente a través de los canales oficiales de ARCA, lo que facilita el cumplimiento de esta obligación fiscal. Con esta medida, la entidad pretende garantizar que el sistema funcione de manera equitativa y transparente, brindando previsibilidad a todos los contribuyentes adheridos desde el mes de agosto de 2025.
ARCA
La medida impulsa una gestión cada vez más eficiente y responsable de los recursos públicos.
Redes Sociales
Cuánto debés pagar por el monotributo de ARCA según tu categoría en agosto 2025
A partir de agosto de 2025, la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA) implementó una nueva tabla de valores para el Monotributo, que comenzó a regir este mismo mes. Esta actualización resulta clave para todos los contribuyentes del régimen simplificado, ya que los importes mensuales fueron modificados en todas las categorías. La cuota incluye el impuesto integrado, los aportes previsionales y los destinados a la obra social.
Cada categoría tiene un monto específico que debe abonarse mensualmente. En la Categoría A, el importe es de $37.085,74, destinada a pequeños contribuyentes con ingresos acotados. En la Categoría B, el valor mensual asciende a $42.216,41.
Para la Categoría C, el monto varía según la actividad: quienes prestan servicios deberán pagar $49.435,58, mientras que quienes venden bienes abonarán $48.320,22. En la Categoría D, los servicios tributan $63.357,80 y las ventas de bienes, $61.824,18. Estas diferencias responden a la estructura del régimen y su segmentación por tipo de actividad.
Monotributo
Estas funciones están pensadas para brindar autonomía y eficiencia a quienes manejan sus obligaciones tributarias de forma independiente o profesional.
ARCA
En las categorías superiores, también existen diferencias entre servicios y bienes. En la Categoría E, los prestadores de servicios pagarán $89.714,31 y los comerciantes de bienes, $81.070,26. En la Categoría F, el monto es de $112.906,59 para servicios y $97.291,54 para bienes. En la Categoría G, se eleva a $172.457,38 para servicios y $118.920,05 para bienes.
La Categoría H es la más alta para quienes prestan servicios, con un monto de $391.400,62. Para quienes venden bienes en esa categoría, el valor mensual es de $238.038,48. Estas cifras reflejan un aumento significativo que acompaña la situación económica del país.
Monotributo
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó modificaciones clave que impactan de forma directa sobre el régimen simplificado.
ARCA
A partir de la Categoría I, el régimen se orienta exclusivamente a la venta de bienes. En esa categoría, el monto a pagar es de $355.672,64. En la Categoría J, asciende a $434.895,92, mientras que la Categoría K, la más alta, presenta un valor mensual de $525.732,01.
Es fundamental que los contribuyentes revisen su categoría para evitar inconsistencias en su situación fiscal. Además, el uso del Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) permite recibir notificaciones oficiales y mantenerse informado sobre modificaciones normativas. Cumplir con estas obligaciones asegura transparencia y evita posibles sanciones por parte de la ARCA