El S&P Merval sigue en alza y los bonos en dólares subieron en una jornada positiva

Tras el apoyo del Tesoro de Estados Unidos, los ADRs cerraron con mayoría de alzas en Wall Street, al igual que la deuda soberana argentina. En tanto, el riesgo país se mantuvo en los 720 puntos.

La jornada bursátil para los activos argentinos fue positiva, apoyado por el fuerte de rebote las acciones y los bonos del martes y tras la confirmación del secretario del Tesoro de EEUU, John Bessent, de una asistencia financiera a la Argentina ante un shock externo. Así, los ADRs en Wall Street y la deuda soberana continuaron con la senda alcista. El riesgo país no sufrió modificaciones.

En ese marco, el S&P Merval avanzó 3,5% 2.239.401,91 puntos básicos, mientras que en dólares subió solo 1% por la suba del CCL impulsado por versiones que indican que Estados Unidos estaría dispuesto a ofrecer a Argentina una línea especial de crédito en caso de ser necesario.

De esta manera, los papeles que más escalaron fueron Loma Negra (+8,3%), Globant (+6,9%), Ternium (+3,6%), BBVA (+3%) y Corporación América (+2,6%). La única que cayó fue Cresud (-1,8%).

adrs 23-4

La nota la dio Loma Negra, que cerró a u$s11,63 con una capitalización de mercado de 1,36 millones de dólares, tras la elevación de la calificación del BofA Securities de Neutral a Compra. Junto a esta mejora, la firma también aumentó su precio objetivo a u$s14,00, por encima de los u$s11,50 anteriores.

En la misma sintonía, los ADRs de compañías argentinas que cotizan en Wall Street cerraron con fuertes avances. Las mayores alzas fueron para Loma Negra (+8,3%), Globant (+6,9%), Ternium (+3,6%), BBVA (+3%) y Corporación América (+2,6%).

merval 23-4

La renta fija en moneda extranjera subió por segundo día consecutivo, con subas de hasta 1,8% de la mano del Bonar 2029, el Global 2046 y el Bonar 2038, ambos con alzas de 1%. Entre las bajas se destacaron el Global 2029 (-1,4%) y el Global 2030 (-1%).

En cambio, los bonos ajustados por CER mostraron bajas de hasta el 0,6%, con el TX26 a la cabeza.

En cuanto al riesgo país, se ubicó en 720 puntos básicos.

bonos 23-4

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: