El Gobierno enviará el Presupuesto 2024, pero postergará su tratamiento hasta después de las elecciones

El Poder Ejecutivo mandará este viernes el proyecto de ley al Parlamento en "tiempo y forma". Esto ocurre luego que el oficialismo considerara "razonable" el pedido del candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, quien pidió que el debate ocurra una vez que se conozca al sucesor de Alberto Fernández.

El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto 2024 en “tiempo y forma”, pero se postergará su tratamiento hasta después de las elecciones, según confirmó el Ministerio de Economía, por pedido del candidato a presidente Javier Milei y aprobado por Sergio Massa.

El diputado y candidato por La Libertad Avanza presentó una carta para que se postergue la presentación de “la ley de leyes”, el ministro de Economía y también candidato a presente por Unión por la Patria, Sergio Massa, postergará el debate porque consideró que el planteo era “razonable”.

Aseguraron que era lógico “el pedido de Milei porque plantea que el próximo presidente debe tener la posibilidad de rediseñar su propio Presupuesto con el que gobernará, pero se debe cumplir con la ley. Por eso, es lógico que se presente el Presupuesto 2024 este viernes y luego se espere para tratarlo a que se conozca cuál será el próximo presidente que elija la gente en las urnas".

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y el presidente de la Comisión de Presupuesto, Carlos Heller, fueron mandatados por el titular del Palacio de la Hacienda para que se convoque al espacio de Milei a una reunión para poder acordar la postergación.

Massa enviará a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto para cumplir con la ley de Administración Financiera donde se establecerán proyecciones, recursos, inflación y déficit previstos para lo que será el 2024.

Desde el Ministerio explican que "concluida esa instancia (por las elecciones) el Poder Ejecutivo podría remitir a la Honorable Cámara de Diputados en consenso con la fuerza política que resultare la más votada en la convocatoria del 22 de octubre, el proyecto de ley de Presupuesto General de Gastos y Recursos de la Administración Pública Nacional para su análisis, discusión y eventual sanción".

DEJA TU COMENTARIO: