En una jornada de viernes sin actividad con el dólar oficial, debido al fin de semana largo por Pascuas, el mercado cambiario pone el foco en la cotización del "dólar cripto", el cual opera de manera digital los 365 días del año y según Bitso, cotiza en los principales exchanges de la City en los $1.204,17
El valor representa una suba de casi $40 con respecto al cierre del miércoles del dólar MEP, aunque cabe recordar que el también llamado "dólar bitcoin" se puede comprar en cualquier momento y anticipa los movimientos en la divisa de cara al comienzo de la próxima semana.
El miércoles, el dólar oficial minorista retrocedió $70 y cotizó en el Banco Nación a $1.110 para la compra y $1.160 para la venta, luego de una rueda de martes en la que subió 0,05%, en la primera semana, corta por Semana Santa, tras la flexibilización del cepo cambiario y una flotación libre entre los $1.000 y los $1.400.
En tanto el dólar mayorista se desplomó a $1.135, y ya cotiza cerca del dólar blend, eliminado el viernes pasado tras los anuncios. Mientras que el dólar blue retrocedió a $1.250.
Cómo comprar dólar cripto
Aquellos interesados en comprar dólares en criptomonedas, lo primero que deberán registrarse en la plataforma exchange que prefieran y elijan para llevar a cabo la operación.
Tras verificar la cuenta, tienen que ingresar pesos por medio de transferencia bancaria, tarjeta de crédito/débito, o empresas de envío de dinero. comprar una stablecoin ligada al dólar
Una vez que los fondos estén disponibles, seleccionar la criptomoneda ligada al dólar que desea comprar, como USDC o USDT, y realizar la compra. La mismas puede ser guardadas en la billetera de la plataforma o ser transferidas a una billetera personal para mayor seguridad.