El dólar blue frenó la escalada, cayó $2 y cotizó a $318 en el mercado negro de divisas, luego de acumular un alza de $14 la semana pasada. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 90,8%.
El dólar blue frenó la escalada, cayó $2 y cotizó a $318 en el mercado negro de divisas, luego de acumular un alza de $14 la semana pasada. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 90,8%.
El billete paralelo alcanzó un récord desde el 27 de julio pasado, cuando finalizó a $326. Lleva dos semanas de fuertes alzas, con $14 y $13, más otra semana en la que subió $4, como consecuencia de la búsqueda de un refugio ante la incertidumbre.
Este lunes comenzó la reapertura del llamado "dólar soja", que estará vigente hasta fin de año y establece un tipo de cambio diferencial a $230 para el complejo sojero. Esta implementación podría reducir la presión sobre el dólar blue y propiciar una baja.
El secretario de Agricultura y Ganadería, Juan José Bahillo, destacó que "el acuerdo del Gobierno con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de u$s3 mil millones de liquidación hasta el 31 de diciembre próximo".
En noviembre, el paralelo sube $28, tras terminar octubre a $290. En lo que va del año, el dólar informal avanza $110 después de cerrar 2021 en los $208.
El dólar oficial cotizó a $165,66 para la compra y $173,66 para la venta en el Banco Nación.
El dólar ahorro o dólar solidario, que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, operó a $286,54.
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 45% a cuenta de Ganancias, cotizó a $303,91.
El llamado "dólar Qatar", que incluye un 30% del impuesto PAÍS, 45% a cuenta de Ganancias y 25% de adelanto de Bienes Personales, operó a $347,32.
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), cotizó a $166,60.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) operó a $323,09. De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista llegó al 93,4%.
El dólar MEP bajó 1,10% y cotiza a $312,68. En consecuencia, el spread con el oficial alcanzó el 88,76%.