El dólar blue cotizó a $313 en el mercado negro de divisas, luego de bajar $1 en la jornada del miércoles en lo que significó su tercera baja consecutiva luego de haber tocado los $320 la semana pasada, su mayor valor desde finales de julio. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 87,7%.
Por su parte, los dólares financieros experimentan en noviembre su mayor suba mensual desde septiembre.
En tanto, el Banco Central (BCRA) compró el miércoles u$s24 millones en el mercado oficial de cambios, y acumuló en la semana un saldo positivo de u$s345 millones, tras la reapertura del Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero, denominado informalmente "dólar soja", que cotiza a $230.
Noviembre acumula un alza de $23 tras finalizar octubre en $290, la tercera mayor suba mensual de 2022. En lo que va del año, el dólar informal avanza $105 después de cerrar 2021 en $208.
Dólar soja: el gobierno logra cerrar el año
Dólar oficial hoy
El dólar oficial cotizó a $165,82 para la compra y $174,82 para la venta en el Banco Nación.
Dólar ahorro hoy
El dólar ahorro o dólar solidario, que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, operó a $288,45.
Dólar turista hoy
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 45% a cuenta de Ganancias, cotizó a $305,94.
Dólar Qatar hoy
El llamado "dólar Qatar", que incluye un 30% del impuesto PAÍS, 45% a cuenta de Ganancias y 25% de adelanto de Bienes Personales, operó a $349,64.
Dólar mayorista hoy
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), cotizó a $167,72.
Dólar CCL hoy
El dólar Contado con Liquidación (CCL) creció 0,1% a $323,52, lo que marcó una brecha con el tipo de cambio oficial mayorista de 92,9%.
Dólar MEP hoy
El dólar MEP cayó 0,3% a $312,51, con lo cual el spread con el oficial alcanzó el 86,8%.