El dólar blue anotó su segunda suba consecutiva este viernes, pero anotó la primera baja semanal desde finales de noviembre. El billete paralelo terminó a $11 del dólar Qatar.
El dólar blue anotó su segunda suba consecutiva este viernes, pero anotó la primera baja semanal desde finales de noviembre. El billete paralelo terminó a $11 del dólar Qatar.
El dólar blue subió $1 este viernes y operó a $379. La brecha con el dólar mayorista se ubicó en 101,6%. Con todo, el paralelo cayó $7 en la semana y terminó con una racha de ocho semanas consecutivas al alza. }
En enero, el blue avanzó $35 (+10,1%) y anotó su cuarta suba mensual consecutiva.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $33 después de cerrar el 2022 en $346.
En 2022, el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
El dólar oficial operó a $186,40 para la compra y $195,40 para la venta en el Banco Nación.
El dólar ahorro o dólar solidario, que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, se vendió a $322,41.
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 45% a cuenta de Ganancias, cerró a $341,95.
El llamado dólar Qatar, que incluye un 30% del impuesto PAÍS, 45% a cuenta de Ganancias y 25% de adelanto de Bienes Personales, cotizó a $390,80.
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), operó a $188,02.
El Contado con Liquidación (CCL) subió 26 centavos (-0,07%) hasta $367,13. Así, la brecha con el mayorista alcanza el 95,3%.
El MEP ganó 80 centavos (+0,2%) y opera a $355,55.La brecha con el mayorista se ubica en 89,1%.