A partir de la implementación del programa “Compre sin IVA”, que otorga la devolución del 21% para compras con tarjeta de débito sobre productos de la canasta básica, se registraron demoras en los reintegros y desde el Gobierno confirmaron cuando se acreditarán.
El mismo determina un reintegro por hasta $18.800 mensual para trabajadores en relación de dependencia con sueldos de hasta $708.000, monotributistas puros, trabajadores de casas particulares, jubilados y pensionados que cobren hasta seis haberes mínimos, beneficiarios de la AUH y el Potenciar Trabajo.
Desde la semana pasada, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevó adelante un operativo de control sobre 1473 carnicerías y verdulerías, 633 panaderías y 2418 comercios de cercanía alrededor del país, para chequear que los mismos cuenten con los posnet correspondientes y que acepten tarjetas de débito.
Incluso, el titular del organismo, Carlos Castagneto aclaró en C5N que los primeros días podrían registrarse demoras en los reintegros.
Compre sin IVA: cuándo se acreditarán los reintegros
Desde el sector, señalaron a Ámbito que a partir del viernes podrán verse reflejados los reintegros de las compras, los cuales incluirá de manera retroactiva los consumos realizados desde el lunes.
Desde una entidad bancaria justificaron, al mismo medio, la breve demora en la aplicación de la devolución: “El universo se amplió a 18 millones de personas, que son todas las que tienen tarjeta de débito. Ahora se está trabajando entre la AFIP, que tiene los nuevos CUIT incluidos; los bancos, que poseen las cuentas bancarias; las billeteras virtuales y las procesadoras de tarjetas para llevar adelante el procedimiento”.
Cuenta DNI y Banco Nación se suman al programa "Compre sin IVA" impulsado por Economía
La billetera digital gratuita de Banco Provincia de Buenos Aires se suma al programa Compre sin IVA, impulsado por el Ministerio de Economía, beneficio que se acumula con los descuentos que ya ofrece la banca bonaerense y que permiten un ahorro mensual de hasta $78.800 por persona.
“Recuperamos la banca pública que impulsa el crédito para las pymes y otorga beneficios a las y los bonaerenses: Cuenta DNI será la primera billetera digital que reintegre el IVA en base a las políticas impulsadas por el Ministerio de Economía de la Nación”, agregó.
"Esta medida que lleva adelante el ministro Sergio Massa va a tener un impacto directo en el bolsillo de las familias bonaerenses, llevando alivio a una de las preocupaciones que tienen todos los días los trabajadores y los sectores medios de la provincia", resaltó el gobernador.