Destacaron el intercambio económico entre China y Latinoamérica: "El volumen comercial es de u$s 450 mil millones "

La promoción de intercambios con China aumentó 25 veces más de lo que se movilizaba hace 20 años, por el impacto de la iniciativa "la Franja y la Ruta en América Latina".

El economista Matías Remes se refirió a la promoción de los intercambios económicos entre China y la región latinoamericana, a partir del lanzamiento internacional y la iniciativa la Franja y la Ruta en América Latina. "El volumen comercial entre América Latina y China es de 450 mil millones de dólares", indicó el especialista.

El economista explicó el impacto de la Franja y la Ruta en Latinoamérica, a partir de la observación del volumen comercial de la región con China: en el 2002 se movilizaban productos por 18 mil millones de dólares y hoy el volumen comercial entre nuestra región y China alcanza los 450 mil millones de dólares. "Esto es 25 veces más de lo que se movilizaba hace casi 20 años y eso es el impacto de la Franja y la Ruta en Latinoamérica", apuntó.



Remes destacó en la señal de noticias de habla inglesa CGTN que "en los últimos años, no solo creció el volumen comercial, sino también las inversiones y otros proyectos conjuntos de cooperación", y que el resultado es que "las relaciones se han fortalecido y ambas partes se han beneficiado mutuamente".

Además, el economista precisó ante la señal de TV internacional que “en en ese momento de tiempo, solamente un país que era Paraguay tenía como principal socio comercial la China” y agregó: "Hoy de los 14 países de Sudamérica, entre 6 y 8 países, dependiendo el año que uno tome de referencia, ya tienen como principal socio comercial a China, lo cual implica que el impacto ha sido muy fuerte en toda esta región”.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: