Default en cadena: ya son cinco las grandes empresas que no pueden pagar sus deudas en lo que va del año

La papelera Celulosa Argentina anunció que no podrá hacer frente a sus obligaciones en mayo. Se suma a Los Grobo, Agrofina, Sucros y Grupo Albanesi.

La papelera Celulosa Argentina anunció que no podrá hacer frente a sus deudas en mayo, por lo que ya son cinco las empresas que cayeron en default en lo que va del 2025.

En una nota dirigida a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BYMA), la firma del Grupo Tapebicuá, fundada por los socios Douglas Albrecht, Juan Collado y José Urtubey, adelantó que no podrá afrontar "el pago de las obligaciones negociables que vencen durante el mes de mayo, como así tampoco los cheques de pago diferido".

La dos primeras empresas que se declararon en default fueron Los Grobo y Agrofina, ambas ligadas al agro. Fue a finales de 2024 y le informaron a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que no pudieron pagar, entre las dos, alrededor de u$s21,4 millones que vencieron el lunes 13 de enero y otros $9.400 millones que tenían como fecha de pago el miércoles 15 de enero.

Son pagos de un crédito que ambas compañías no pudieron renegociar con los bancos Galicia, Santander, Supervielle, Hipotecario, Macro, Bapro, el Banco Industrial y Promontoria Holding.

"La Sociedad continúa en negociación con los acreedores a los fines de llegar a un acuerdo en relación con los vencimientos detallados precedentemente, y se informará cualquier novedad relevante al respecto sobre el curso de dicha negociación", fue lo que comunicaron las empresas ante la CNV.

Sucros, empresa productora de agroinsumos, fue otra de las que anunció que se vería imposibilitada a pagar vencimientos.

La empresa proveedora de soluciones innovadoras para la protección y nutrición vegetal de los cultivos agrícolas comunicó ante la CNV que tenía ON por $298.895 millones, cuyo vencimiento tenía como plazo final el jueves 30 de enero.

Dentro del comunicado emitido por la empresa fabricante de soluciones para las enfermedades de las plantas explicó que se encuentra atravesando una "grave situación financiera", que incluye el "embargo de bienes y cuentas bancarias, lo que les ha imposibilitado el pago".

La anteúltima, y la segunda más reciente, fue el Grupo Albanesi, controladora de Generación Mediterránea y de Central Térmica Roca.

La generadora de energía le comunicó a sus inversores que no iba a poder pagar u$s19,5 millones que vencían en intereses por sus ON, el pasado lunes 5 de mayo.

"La Sociedad se encuentra analizando distintas alternativas para resolver esta situación a la mayor brevedad posible, buscando priorizar la continuidad de su operación y preservar los intereses de sus acreedores", fue lo que habían explicado ante la CNV.

DEJA TU COMENTARIO: