Desde esta semana, los usuarios del subte en la Ciudad de Buenos Aires pueden pagar sus viajes utilizando el código QR de Mercado Pago. Esta nueva opción digital permite abonar el pasaje de forma rápida y práctica a través del celular, sin necesidad de contar con una tarjeta física ni hacer recargas anticipadas. El sistema admite pagos con dinero en cuenta o con tarjetas de débito y crédito previamente adheridas a la billetera virtual.
A diferencia del código QR que se utiliza en comercios, esta modalidad requiere acercar el código generado en la app de Mercado Pago al lector del molinete para habilitar el ingreso en menos de dos segundos. Según Alejandro Melhem, vicepresidente Senior de Mercado Pago para Hispanoamérica, se trata de una solución que se alinea con las tendencias globales de movilidad y busca simplificar la experiencia diaria de millones de personas.
Además, desde la compañía confirmaron que este sistema de pago se implementará próximamente en colectivos y trenes de todo el país. La medida forma parte de una estrategia de expansión que apunta a ofrecer alternativas modernas, ágiles y sin contacto en todo el sistema de transporte público argentino.
Con qué billetera virtual tenés 75% de descuento para viajar en subte en junio 2025
Durante junio de 2025, los usuarios del subte en la Ciudad de Buenos Aires pueden acceder a un beneficio exclusivo al abonar sus viajes con Mercado Pago: la billetera virtual ofrece un 75% de descuento en el valor del pasaje. Esta promoción tiene un tope mensual de $5000, lo que representa un promedio de siete viajes con descuento. La medida busca incentivar el uso de esta nueva modalidad de pago digital, ofreciendo una alternativa ágil y sin contacto.
El sistema de pago con código QR no requiere conexión a internet, datos móviles ni tecnología NFC, por lo que puede utilizarse desde cualquier teléfono celular. Además, el usuario puede elegir entre varias opciones de financiamiento: puede pagar con dinero disponible en cuenta o con tarjetas de débito y crédito previamente vinculadas a su perfil de Mercado Pago. Esta versatilidad permite que más personas puedan acceder al servicio sin complicaciones técnicas.
Para abonar el pasaje con QR de Mercado Pago, el procedimiento es simple. Primero, hay que abrir la aplicación y seleccionar la opción “Pagar viaje con QR”, que se encuentra en la pantalla principal o en el menú desplegable bajo la sección “Ver más”. Una vez dentro, se elige el medio de pago deseado, ya sea dinero en cuenta o una tarjeta adherida.
SUBE QR
Incluso es posible pagar utilizando celulares y relojes con tecnología NFC que tengan estas tarjetas vinculadas.
Ministerio de Transporte
Luego, el usuario debe acercar el código QR generado por la aplicación al lector del molinete del subte, manteniendo una distancia aproximada de 10 centímetros. En menos de dos segundos, el sistema reconoce el código, se confirma el pago y se habilita el ingreso. Esta rapidez y facilidad permiten agilizar el tránsito de pasajeros y mejorar la experiencia de viaje diaria.
El uso de códigos QR en el transporte público se enmarca en una tendencia global hacia la digitalización de los sistemas de cobro. En este contexto, Mercado Pago se posiciona como una de las billeteras digitales pioneras en implementar esta solución tecnológica en el subte porteño, con el objetivo de seguir facilitando la vida cotidiana de millones de personas.
Finalmente, desde la empresa confirmaron que este sistema de pago se extenderá próximamente a colectivos y trenes en todo el país. De esta forma, se consolida una nueva etapa en la modernización del transporte público argentino, con mayor inclusión, accesibilidad y alternativas de pago para los usuarios.
SUBTE SUBE
Desde esta semana, los usuarios del subte en la Ciudad de Buenos Aires pueden pagar sus viajes utilizando el código QR de Mercado Pago.
Emova