La Ley de Alquileres cumple en julio tres años de vigencia y se vencen los primeros contratos con la nueva normativa, lo cual genera una gran incertidumbre entre los inquilinos: ya que el 55% de los alquileres en CABA son en dólares, muchos podrían quedarse sin vivienda. En mayo, un monoambiente en promedio costó $ 92.500, mientras que un dos ambientes $120.000. Los aumentos, además, alcanzaron aproximadamente un 600% desde el 2020 hasta el 2023.
Alquilar dentro de la Ciudad de Buenos Aires es un desafío, debido a que en los últimos meses el costo de los alquileres subieron entre un 8,3% y 18,9%, dependiendo de la ubicación y la cantidad de ambientes. El acumulado de los últimos 12 meses superó la inflación.
El 1 de julio de 2020, tras la aprobación del Congreso, entró en vigencia la actual Ley de Alquileres, que introdujo como modificaciones principales la extensión a tres años en los contratos de locación y la actualización anual sobre la base del Índice de Contrato de Locación (ICL), que elabora el Banco Central (BCRA).
Hasta ese momento, los aumentos en los alquileres se pactaban de común acuerdo entre inquilinos y propietarios, intermediados por las inmobiliarias, mayormente con una periodicidad semestral y en algunos casos anual.
https://twitter.com/C5N/status/1673710855169404932
El objetivo de la norma fue dar mayor previsibilidad a los inquilinos al extender el plazo y fijar una modalidad de actualización; sin embargo, sumado al contexto de pandemia, el efecto en el mercado fue que cayó la oferta de propiedades para alquiler, los propietarios las retiraron, y se registró una suba en el costo de entrada a las propiedades.
Se estima que el stock de propiedades en alquiler cayó más de 30% y creció la tendencia, sobre todo en la ciudad de Buenos Aires (CABA), a negociar los alquileres en plazos temporarios y en algunos casos en dólares, lo que evade las condiciones de la ley.
El 52% de las ofertas de alquileres son en dólares en CABA, según un relevamiento del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO) realizado en mayo.
Asimismo, por la retracción de la oferta, se elevaron los precios de entrada a los alquileres: en mayo la mediana de los monoambientes ofertados en CABA fue $ 92.500 (+115,1% interanual), con lo cual el Salario Mínimo Vital y Móvil, que en mayo era $ 84.512, cubre el 91,4% de un alquiler.
Contrato con la nueva ley de alquileres vs el mercado
Valor de un alquiler 2 ambientes en CABA con la ley
El incremento equivale a un 123%, según Inquilinos Agrupados.
- Junio 2020 $17.700.
- Julio 2021 $25.000.
- Julio 2022 $39.500.
- Junio 2023 $39.500.
Valor de un alquiler 2 ambientes en CABA valor del mercado
El incremento equivale a un 690%, según Inquilinos Agrupados.
- Junio 2020 $17.700.
- Julio 2021 $36.600.
- Julio 2022 $67.000.
- Junio 2023 $140.000.