Cada turista extranjero gastó en promedio 776 dólares en la Ciudad

La reactivación del sector tuvo impacto en la gastronomía, el transporte y la cultura, con predominio de viajeros de Brasil, Uruguay y Chile, entre los países limítrofes.

La Ciudad de Buenos Aires recibió 1,5 millones de turistas internacionales durante el 2022 y cada uno gastó en promedio 776 dólares por viaje, superando las expectativas del año estimadas en 1,15 millones de viajeros.

La reactivación del sector dejó un total de más de 1.200 millones de dólares para la Ciudad, con impacto en gastronomía, transporte y cultura, entre otros sectores, y el ranking de los viajeros extranjeros estuvo liderado por Brasil, que aportó el 24,5% de los visitantes, Uruguay y Chile, que superó el 10% de turistas, entre los países limítrofes.



Además, arribaron turistas estadounidenses para estadías de vacaciones, ocio y negocios, españoles para visitar a familias y amigos , y colombianos que viajaron mayormente por vacaciones y en su tiempo libre, de los que 1 de cada 4 visitó la Ciudad por negocios o para ver familiares y amigos.

El presidente del Ente de Turismo de la Ciudad, Lucas Delfino, aseguró que “Buenos Aires es la puerta de ingreso de turistas internacionales a nuestro país, por lo que es fundamental trabajar para generar las condiciones de inversión necesarias para que vuelva a insertarse en el mundo".

Fundación Proa
Palermo Soho

¿Qué hacen los turistas en la Ciudad de Buenos Aires?

Los turistas brasileños que llegan a la Ciudad de Buenos Aires viajaron por vacaciones y ocio (73%), con una estadía promedio de 6 noches y se hospedaron principalmente en hoteles (77%) y 2 de cada 10 visitaron algún otro destino del país.

Como principales actividades, visitaron museos y realizaron actividades culturales (84%), vinculadas a la gastronomía (64%) y fueron a Pubs, bares y discotecas (37%). Además, 4 de 10 realizan alguna actividad de tango. Las zonas más visitadas fueron las de Palermo Soho, el Mercado de San Telmo y Palermo Hollywood.

Los viajeros uruguayos dividen sus principales motivos de viaje entre vacaciones y ocio (36%), visitas a familiares y amigos (29%) y por negocios (23%), su estadía media es de entre 3 y 4 noches y se hospeda principalmente en hoteles (59%) y casas de familiares y amigos (31%), con un notable crecimiento del turismo de compras.

Mientras, el turista chileno suele ser un turista de vacaciones y ocio (60%) que mayormente se hospeda en hoteles (71%) y tiene una estadía promedio de 5 noches. El principal llamador que tienen son los espectáculos culturales y los museos (85%) y los lugares que más visitan son el Obelisco, la zona de Puerto Madero y Palermo Soho.

DEJA TU COMENTARIO: