Bono de $60.000 para monotributistas: requisitos y cómo acceder

Quienes sean beneficiarios de Asignaciones Familiares podrán recibir un bono extra, donde deberán cumplir con un máximo de ingresos para poder recibir hasta $20.000 mensuales.

Es que quienes acceden a este beneficio pueden obtener un bono de $60.000, el cual se abona en tres cuotas iguales y en septiembre ya pasó la primera, mientras que en octubre será la segunda parte.



Bono de $60.000 de ANSES: en qué consiste

El bono es un beneficio que se abona por cada hijo e hija y se suma a los haberes de los titulares de SUAF, quienes en septiembre alcanzaron los $8.471 y con el bono llegarán a sumar $20.000 mensuales en septiembre, octubre y noviembre.

Bono de $20.000 de ANSES: requisitos y cómo acceder

El bono extra de ANSES tiene dos requisitos básicos que deben ser tenidos en cuenta para los beneficiarios que quieren recibir este beneficio:

  • Todos los que deseen contar con este bono deberán ser titulares de la Asignación Familiar de ANSES.
  • Por otro lado, el ingreso mensual del titular de la asignación no puede superar los $131.208.

Para acceder no será necesario realizar ningún trámite, sino cumplir con los requisitos y de esta manera el extra se abonará de manera automática junto con la prestación.

Bono de $20.000 en octubre: a quién está dirigido

Podrán acceder al monto quienes se encuentren como beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), que pueden ser:

  • Trabajadoras/es en relación de dependencia.
  • Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • Trabajadoras/es monotributistas.
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
  • Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
  • Jubiladas/os y pensionadas/os.
DEJA TU COMENTARIO: