El Fondo Monetario Internacional expresó que "hubo avances en el trabajo técnico" entre la delegación argentina y el equipo del organismo tras una semana de negociaciones en Nueva York, como parte de sus discusiones para alcanzar un programa para la reestructuración de la deuda por u$s45.000 millones tomada durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri.
En diciembre vencen pagos por u$s1.893 millones y alrededor de u$s4.000 millones entre enero y marzo, pero en el Gobierno afirman que el acuerdo permitirá reestructurarlos a más largo plazo.
En medio de las negociaciones con el FMI en el Gobierno se cree que el acuerdo definitivo no contendrá la obligación de reformas estructurales y que no contendrá condicionalidades fiscales, monetarias y cambiarias.
El organismo internacional informó que "hubo un entendimiento general sobre la necesidad de mejorar de manera gradual y sostenible las finanzas públicas, dando lugar al mismo tiempo a las tan necesitadas inversiones en infraestructura, tecnología y gasto social focalizado".
Las declaraciones del FMI fueron bien recibidas por la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti. "Estamos trabajando en la misma línea. Reconocen una cantidad de avances que hay en la reactivación económica en Argentina, la mejora fiscal que hay en este momento", declaró, al tiempo que calificó como "muy buena, muy positiva" la comunicación del FMI.