AUE de ANSES: por qué el 12 de mayo es una fecha clave

La Administración Nacional de la Seguridad Social ajustó los pagos de la Asignación Universal por Embarazo. Todos los detalles.

El próximo 12 de mayo será una fecha crucial para quienes perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE), ya que marca el inicio de los pagos con el nuevo monto ajustado por inflación. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), a cargo de la gestión de estas prestaciones, implementará un aumento del 3,7% en varias de sus asignaciones y beneficios.

Este ajuste, determinado a partir de la inflación medida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), impactará especialmente en los montos de la AUE, beneficiando a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad social.

La actualización de los valores no solo afecta a la Asignación Universal por Embarazo, sino que también incluye un incremento en otras prestaciones importantes, como las jubilaciones mínimas, las pensiones y las asignaciones familiares.

AUE anses
Cómo afecta el 12 de mayo a los beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo.

Cómo afecta el 12 de mayo a los beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo.

Los titulares de la AUE verán cómo el monto total a cobrar aumenta de manera significativa, alcanzando $346.798,81 con el ajuste correspondiente. Además, este aumento también incluye los bonos adicionales de $70.000 que, hasta el momento, continúan entregándose a los jubilados y pensionados con el haber mínimo.

Este 12 de mayo, por lo tanto, no solo marca el inicio del calendario de pagos de Anses, sino que también es una fecha determinante para acceder a los montos más altos de los últimos tiempos para muchos beneficiarios. Para quienes reciben la AUE, este incremento representa un alivio económico clave, que se suma a la posibilidad de acceder a otros beneficios, como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche, de los cuales se beneficiarán también las mujeres embarazadas.

Quiénes pueden acceder a la AUE de ANSES

La Asignación Universal por Embarazo está dirigida a mujeres embarazadas que no tienen acceso a otras formas de cobertura social y que se encuentran dentro del rango de vulnerabilidad social. Para acceder a la AUE, las beneficiarias deben cumplir con una serie de requisitos de residencia, demostrar su situación de vulnerabilidad y presentar la documentación correspondiente ante Anses.

Monto con aumento de la AUE de ANSES en mayo 2025

Con el aumento de mayo de 2025, el monto total de la AUE será de $346.798,81. Este ajuste incluirá tanto el aumento general por inflación como los bonos adicionales que el gobierno nacional continúa entregando a los sectores más necesitados. Este monto no solo representa un incremento significativo en relación con el valor previo, sino que también se posiciona como uno de los ajustes más altos de los últimos años.

AUE de ANSES: calendario de pagos de mayo 2025

Para los beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo, el calendario de pagos de mayo de 2025 será el siguiente:

  • DNI terminados en 0: 12 de mayo
  • DNI terminados en 1: 13 de mayo
  • DNI terminados en 2: 14 de mayo
  • DNI terminados en 3: 15 de mayo
  • DNI terminados en 4: 16 de mayo
  • DNI terminados en 5: 19 de mayo
  • DNI terminados en 6: 20 de mayo
  • DNI terminados en 7: 21 de mayo
  • DNI terminados en 8: 22 de mayo
  • DNI terminados en 9: 23 de mayo
DNI ANSES
El aumento de la Asignación Universal por Embarazo impacta en miles de beneficiarios de Anses.

El aumento de la Asignación Universal por Embarazo impacta en miles de beneficiarios de Anses.

De este modo, las beneficiarias deberán estar atentas a las fechas de pago según el número de terminación de su DNI para recibir los montos correspondientes a la AUE y otros beneficios adicionales.

DEJA TU COMENTARIO: