El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció que el Gobierno acordó la reanudación de exportaciones de carne aviar fresca a los países de Hong Kong y Rusia luego de suspender las exportaciones del sector avícola tras la detección de influenza aviar en el ámbito comercial.
A través de un comunicado, el organismo indicó que "en lo que hace a carne aviar fresca, se lograron acuerdos para continuar las exportaciones, que excluyen las áreas afectadas por IA, este es el caso de Hong Kong y Rusia".
A su vez señaló que "se está trabajando en las negociaciones sanitarias para restituir las exportaciones de genética aviar a países del Mercosur y México", las cuales se realizan "en cumplimiento de las recomendaciones internacionales para los intercambios de estas mercancías".
El 28 de febrero, el país había perdido su condición de libre de IAPP tras la detección de casos de influenza aviar altamente patógena por lo que se auto suspendió las exportaciones de productos aviares cumpliendo con las normas internacionales.
A través de un trabajo en conjunto con la Cancillería, el 1 de marzo se establecieron contactos con los diferentes socios comerciales para negociar los nuevos certificados de exportación.
"Trabajamos para poder negociar nuevos certificados con los países compradores y así destrabar lo que es exportaciones de carne aviar y huevo a través de certificaciones de otra índole, como por ejemplo: decir que las aves provienen de una zona que no ha tenido casos e IA. Una forma más ágil de avanzar", señaló Senasa.