Ante el fin de las LEFIs, Economía ofertó Lecaps a bancos por fuera del cronograma previsto

La Secretaría de Finanzas busca absorber el excedente de pesos en el sistema financiero. El Tesoro enfrentará vencimientos en moneda local por casi $38 billones en las próximas seis semanas.

La Secretaría de Finanzas anunció este lunes un llamado extraordinario a licitación dirigido a entidades financieras para canjear Letras Fiscales de Liquidez (LEFIs), instrumentos que dejarán de existir esta semana, por nuevas emisiones de Lecaps y Boncaps. La medida se enmarca en un escenario de elevados vencimientos en pesos que enfrentará el Tesoro Nacional durante el próximo mes y medio.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, informó a través de su cuenta en la red social X que se pondrán a disposición de los bancos letras y bonos capitalizables “fuera de calendario”. Esta operación busca canalizar el excedente de liquidez del sistema financiero, generado por la desaparición de las LEFIs.

image

Según se detalló, se ofrecerán Lecaps con vencimientos el 31 de julio, 15 de agosto, 29 de agosto, 12 de septiembre y 30 de septiembre. En el caso de los Boncaps, el instrumento estará disponible con vencimiento el 17 de octubre.

Desde Aurum Valores explicaron que la licitación fuera de calendario responde a la necesidad de absorber el excedente de pesos en el sistema, luego de que en la última licitación del Tesoro los bancos no lograran cubrir todas sus necesidades de colocación. De acuerdo a estimaciones privadas, habrían quedado unos $5 billones sin destino en el mercado.

En paralelo, el Tesoro deberá enfrentar vencimientos de deuda en pesos por casi $38 billones en las próximas seis semanas. Del total, $10 billones corresponderían a lo que resta de julio y los restantes $28 billones a agosto, casi en su totalidad a tasa fija, según datos relevados por el economista Federico García Martínez a partir de información del Ministerio de Economía.

En antecedentes similares, el Gobierno optó por ofrecer canjes de instrumentos para facilitar la renovación de vencimientos. En esta oportunidad, operadores del mercado consideran que habrá una demanda significativa de las entidades financieras, en la medida en que las tasas de interés continúen su tendencia descendente.

TEMAS RELACIONADOS