El gobernador bonaerense Axel Kicillof fue contundente en su diagnóstico sobre el caso que sacude la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), calificó el presunto mecanismo de coimas como “escabroso” y consideró que se trata de un hecho de “enorme gravedad” que exige una respuesta judicial sin demora.
En una entrevista con Radio 10, expresó que si los audios que vinculan al extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo, con retornos económicos están verificados, se trataría de un escándalo sin precedentes y sostuvo que la rápida salida de éste del organismo parecería confirmar la magnitud del caso.
“Si el audio es verdad, si se prueba su pertenencia, cosa que parece convalidada porque lo echaron a este hombre, lo que describe es tremendo, un escándalo de una magnitud que yo no recuerdo con tanta precisión, con tanta cercanía, un tipo que no se puede negar su vínculo directo con el presidente Milei. Creo que es el que más veces fue a la Casa Rosada y a Olivos. Es carne y uña”, expuso el gobernador con dureza, resaltando las frecuentes visitas de Spagnuolo al Presidente.
Además lo comparó con otras causas cuestionables, como la criptoestafa $LIBRA, para ilustrar que este tipo de casos tergiversan el funcionamiento institucional.
“Seguí bastante de cerca la cuestión de la criptoestafa, sé cómo es la operatoria, la estudié bastante. Y yo el 14 de febrero pesqué ese tuit de Milei, estaba despierto y me caí de la cama, más o menos. Estaba promocionando una cuestión vinculada con la especulación. Estaba promocionando una moneda trucha como si fuera algo en beneficio de la industria. Fue la única vez que Milei mencionó las palabras Pyme y producción. Me sorprendió”, comentó en tono irónico.
Al analizar el contexto político, el gobernador reflexionó que la partida de Spagnuolo del organismo no solo sería una aceptación indirecta del audio, sino parte de un entramado mayor: “Me imagino también que los que depositaron la confianza en Milei con el voto, ya les pasó que lo votaron y les cayó la motosierra encima, que les dijo que venía con un grupo nuevo y ahora ven que el gobierno de Milei está lleno de macrismo y de sectores del poder económico. Es otro fraude, otra estafa”.
Desde lo judicial, Kicillof resaltó la necesidad de investigar con rapidez el vínculo entre el Estado y la Droguería Suizo Argentina, cuyos propietarios fueron detenidos al intentar huir con más de u$s200 mil y 7 millones de pesos. Además, recordó que ya se concretaron 14 allanamientos, aunque aún no hay detenidos.
Por último, mencionó que este escándalo se produce en un momento clave, a pocos días de las elecciones del 7 de septiembre, y apeló al voto para frenar lo que considera un avance del ajuste bajo apariencia de renovación: “Milei evidentemente lo que está esperando es una convalidación, un respaldo, un apoyo a lo que está haciendo y piensa hacer".
"Hay que dejarles en claro lo importante de ir a votar, transformar el enojo en voto, no nos podemos quedar en la queja o la denuncia y hay que terminar con esta etapa”, concluyó destacando el rol central que tienen los ciudadanos al asistir a votar en pocos días.