La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega las Pensiones No Contributivas. En junio, los titulares de las PNC cobrarán un total cercano a los $ 90.000 por distintas razones. Los titulares de PNC cobran el 70% de la jubilación mínima. Esta prestación aplica para las personas con 76% o más de incapacidad.
El organismo previsional a cargo de María Fernanda Raverta actualiza los haberes de sus beneficiarios de forma trimestral en base a la Ley de Movilidad. Por eso, en junio habrá un nuevo aumento del 20,92%. Esta es la primera modificación en los haberes de los titulares de PNC.
Por otro lado cabe recordar que ANSES otorga este mes la tercera y última cuota del primer bono de $45.000 de refuerzo de ingresos previsional el cual abarca a jubilados, pensionados y titulares de una pensión no contributiva. Asimismo, ya se confirmó que a partir del próximo mes se acreditará un nuevo bono.
como acceder al beneficio de anses
Pensiones no Contributivas de ANSES: cuánto cobro en junio 2023
Por la suba de las jubilaciones a $70.938 los titulares de las PNC por discapacidad cobrarán un básico de $ 49.656,60 el próximo mes.
A ese total hay que sumarle el aguinaldo y el bono. Como el primero se liquida en dos cuotas (junio y diciembre), el próximo pago será de $24.828 en total.
Por otro lado, ANSES paga un adicional de $15.000 a quienes cobran el haber mínimo, o menos, en este caso. Por lo que, a los dos cobros anteriores se suma este tercero. De esta forma, el monto total será de $ 89.485 final (aumento + pensión + bono).
PNC de ANSES: cuándo cobro el aguinaldo en junio 2023
Los titulares de PNC pueden consultar el esquema de pagos en la página oficial de ANSES o en la app con su usuario y clave de Seguridad Social. El cronograma se ordena por finalización del documento:
- DNI terminados en 0 y 1: jueves 1 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: viernes 2 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: lunes 5 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: martes 6 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: miércoles 7 de junio