ANSES: millones de beneficiarios pueden dejar de cobrar en marzo por este motivo

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó que puede haber cambios en el acceso a una prestación.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con los pagos de febrero. Al mismo tiempo, el ente explicó que muchos beneficiarios pueden dejar de cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH) a partir de marzo luego de una reunión del Consejo del Salario.

El organismo previsional tiene al Salario Mínimo, Vital y Móvil como uno de los requisitos fundamentales para acceder a distintas prestaciones como la AUH, las Becas Progresar y el Seguro por Desempleo, entre otros. El encuentro será para definir el piso del ingreso mínimo. Actualmente, el SMVM es de $156.000.

Por otro lado, ANSES informó que quienes prefieran no asistir de forma presencial a una oficina para realizar distintas gestiones pueden hacerlo a través de la app Mi ANSES y la página web oficial del ente, canales disponibles los días hábiles de 0 a 20 horas.

hombre preocupado con celular

Cuándo se reúne el Consejo del Salario

Se publicó en el Boletín Oficial (BO) la Resolución 27/2024 del Ministerio de Capital Humano, que definió la convocatoria al Consejo para hoy jueves 15 de febrero.

La entidad que reúne a los referentes del ámbito gremial, junto con la CGT y la CTA, las cámaras empresariales y el Estado, se reunirá a las 15 horas. De aprobarse el nuevo valor del ingreso mínimo, los titulares de la AUH verán aplicado este cambio en marzo.

Requisitos para acceder a la AUH de ANSES

Para poder cobrar esta prestación se deben cumplir las siguientes condiciones:

De la madre, padre o titular a cargo

  • Ser argentino y residir en el país.
  • Los extranjeros o naturalizados con dos años de residencia mínimo.

Del hijo

  • Ser menor de 18 años.
  • No hay límite de edad en el caso de hijos con discapacidad.
  • Ser soltero.

Documentación para acceder a la AUH de ANSES

  • DNI del titular a cargo y del hijo.
  • Certificado o partida de nacimiento del hijo.
  • Certificado de matrimonio, unión civil o convivencia.
Hombre con computadora e hijo AUH Becas Progresar

AUH de ANSES: montos de febrero 2024

Los valores de la prestación se modifican según la ubicación de cada titular:

Zona general

  • AUH: $33.057,60.
  • AUH con discapacidad: $107.646,40.

Zona austral

  • AUH: $42.975,20.
  • AUH con discapacidad: $139.940,80.
DEJA TU COMENTARIO: