La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a cargo de Mercedes Marcó Del Pont, extendió por seis meses los reintegros a beneficiarios de la Asignación Universal de Hijos (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) por consumos con tarjeta de débito.
El organismo, además, hará la devolución a jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo. En total, alcanzará a 1,3 millones de personas.
Reintegro para beneficiarios de AUH y AUE: montos
El reintegro se extenderá hasta el 30 de junio de 2022. El monto tendrá un tope de $1.200 mensuales por beneficiario. En cambio, la cifra asciende a $2.400 en el caso de los titulares de la AUH con dos o más hijos.
Cómo acceder al reintegro para beneficiarios de AUH y AUE
El beneficio del reintegro será sobre las compras realizadas en farmacias, mini, súper e hipermercados, kioscos y almacenes. Los fondos se acreditan automáticamente cuando las compras se hacen con la tarjeta de débito asociada a la cuenta del banco de un jubilado, pensionado o beneficiarios de la AUH o la AUE.
Para chequear si una persona cumple con los requisitos para acceder al reintegro, deberá ingresar con su CUIL o CUIT a www.afip.gob.ar/reintegro. Allí se verán las devoluciones en el resumen de la cuenta de la tarjeta en la solapa “Reintegro Solidaridad Ley N° 27.541”.