El Mundial de Clubes 2025 que se disputa en los Estados Unidos marcó un hito deportivo en la historia del fútbol al ser el primer certamen que enfrenta a 32 equipos pertenecientes a seis confederaciones. Pero además se aplicaron ocho cambios organizativos y reglamentarios que generan polémica entre los hinchas e incertidumbre de saber si se trata de una prueba piloto camino a la próxima Copa del Mundo en 2026.
La incorporación de cámaras corporales para árbitros, la visualización de repeticiones del VAR y goles en canchas ajenas en las pantallas de los estadio, y la aplicación de la tecnología semiautomática para cobrar el fuera de juego forman parte de una serie de modificaciones aplicadas en lo que respecta al interior del campo de juego.
Por su parte, la digitalización de los cambios, el cooling break, aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) para brindar información a los hinchas, la nueva entrada de los equipos al campo de juego, el sistema de definición olímpica en la fase de grupos y la suspensión inmediata de partidos por alertas climáticas, completan los cambios aplicados.
Alireza Faghani árbitro Boca
La salida de los jugadores y árbitros fue modificada para el Mundial de Clubes.
La FIFA había manifestado previo al inicio del certamen que dichos cambios tienen como objetivo mejorar la experiencia del torneo tanto para los jugadores, árbitros y espectadores, como así también en el estadio y los hogares.
pausa-de-hidratacion-o-espacio-publicitario-esto-dicen-desde-argentina-de-la-pausa-en-el-mundial-de.avif
Cooling Break durante el Mundial de Clubes 2025.
Los cambios que causaron polémica en el Mundial de Clubes
Cámaras corporales para árbitros
Los árbitros tienen incorporados en su vestimenta cámaras corporales para registrar imágenes de las jugadas desde su perspectiva, lo que ayuda a la toma de decisiones. Este es tal vez el menos discutido de los cambios.
Imágenes del VAR en directo para los espectadores
Las repeticiones de jugadas el árbitro consulta a sus colegas, también se muestran en las pantallas gigantes del estadio, permitiendo a los espectadores seguir el proceso de toma de decisiones, aunque atentan contra un juego más agil.
Tecnología semiautomática de fuera de juego
Se trata de un sistema de cámaras múltiples, con sensores en la pelota y tecnología de inteligencia artificial que detecta posiciones adelantadas de manera más rápida y precisa.
Digitalización de los cambios
La FIFA implementó para el Mundial de Clubes un sistema digitalizado para gestionar los cambios de jugadores, agilizando de esta manera el proceso y evitando posibles errores o confusiones.
Entrada a los campos de juego
Todos los jugadores realizan la entrada de manera individual y separada al verde césped, al estilo NBA. Esto fue muy criticado entre hinchas y comentaristas deportivos de varios países.
Sistema de definición olímpica
La fase de grupos del certamen incorporó una manera diferentes de clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes en caso de igualdad de puntos. En los criterios de desempate se prioriza primero el resultado entre los equipos involucrados, seguido por la diferencia de goles entre ellos y luego la diferencia de goles general y goles a favor. Si persiste la igualdad, se considera el juego limpio (sanciones) y finalmente un sorteo de la FIFA.
Suspensión inmediata de partidos por alertas climáticas
Si bien se trata de una medida para preservar la salud tanto del público como de jugadores y cuerpo técnico, varios partidos del Mundial de Clubes fueron suspendidos de manera preventiva por posibilidades de tormentas eléctrica, algo muy habitual y ocurrente en los Estados Unidos por su clima.
Cooling Break
Se trata de pausas de enfriamiento breves en el juego que se implementan para permitir que los jugadores se hidraten y se refresquen debido a altas temperaturas o condiciones climáticas adversas.
En el contexto del Mundial de Clubes, se ha observaron que dichos descansos también sirven como espacios publicitarios, donde marcas patrocinadoras aparecen en las pantallas de los estadios durante la pausa.