River volvió al país tras la eliminación en el Mundial de Clubes: los que quedaron en la mira y los posibles refuerzos

El plantel, con Marcelo Gallardo a la cabeza, aterrizó en la mañana de este sábado en Ezeiza recibido por un grupo de hinchas. El equipo Millonario volverá a los entrenamientos el miércoles.

River llegó a Argentina este sábado por la mañana tras la pronta eliminación en el Mundial de Clubes y rápidamente deberá dar vuelta la página para enfocarse en lo que será el segundo semestre de este año.

La finalización en la permanencia en el internacional que se está disputando en Estados Unidos también marca lo que podría marcar el fin de la continuidad de algunos futbolistas en el club ahora en junio u otros estarán en un constante examen ya que en diciembre se termina el contrato.

Tras un largo viaje, la delegación, con Marcelo Gallardo a la cabeza y Franco Mastantuono, pisó el aeropuerto de Ezeiza este sábado donde fue recibido por un puñado de hinchas y tendrá licencia unos días hasta el próximo miércoles cuando tengan que volver a los entrenamientos pensando en las competencias que deberán afrontar: los octavos de final de la Copa Libertadores, el Torneo Clausura y la Copa Argentina.

Quienes quedaron en la cuerda floja en River

  • Federico Gattoni: el exdefensor de San Lorenzo llegó a River a mediados de 2024, tras una negociación con el Sevilla donde se cerró a préstamo por un año, con una opción de compra fijada en tres millones de dólares. Sin embargo, sin ser tenido en cuenta por Marcelo Gallardo, se espera que River no ejecute la cláusula de compra y de esta manera deberá regresar a España, donde tiene contrato vigente.
  • Ignacio Fernández: sin tanto rodaje en todo el primer semestre, Gallardo podría priorizar perfiles más dinámicos en esa zona del campo por lo que tendrá más competencia y no sería una prioridad para el entrenador.
  • Leandro González Pirez: no tuvo participación en el Mundial de Clubes, y está en la lista por detrás de Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella y Paulo Díaz.
  • Milton Casco: en 2025 jugó solo 11 encuentros, con una asistencia y en el Mundial de Clubes participó apenas un minuto ante Urawa Red Diamonds. Está en la mira de Gimnasia y Newell’s para poder repatriarlo.
  • Manuel Lanzini: llegó como refuerzo de jerarquía, pero producto de sus lesiones jugó apenas 14 partidos y convirtió un gol. Si bien la salida de Mastantuono podría brindarle una ventana para mostrarse, ya no tiene la misma banca desde su llegada por parte de los hinchas.
  • Miguel Borja: anotó seis goles y dio dos asistencias en 27 partidos. Sin embargo, perdió el puesto en los últimos meses frente a Facundo Colidio y Sebastián Driussi. Para negociar su salida, el Millonario pretende 4 millones de dólares por su cláusula de rescisión. Tigres de México lo tiene en carpeta.
  • Matías Kranevitter: no logró asentarse en el medio campo y disputó en apenas ocho encuentros en 2025 y no figura como una alternativa primaria en la rotación. El Millo estudian la posibilidad de sumar a otro volante central, por lo que perdería lugar en el plantel.
  • Gonzalo “Pity” Martínez: condicionado por sus reiteradas lesiones y un rendimiento irregular jugó solo ocho partidos este año y brindó una asistencia. En el Mundial de Clubes ingresó algunos minutos ante Urawa y Monterrey, sin impacto relevante.
  • Matías Rojas: apenas pudo disputar siete partidos y convirtió un gol y no jugó en el Mundial de Clubes. Su continuidad dependerá de su recuperación y de si logra continuidad en el segundo semestre. Arribó a préstamo por un año.

Quiénes podrían llegar a River

  • Maximiliano Salas: es la prioridad de Marcelo Gallardo y podría ser clave para reemplazar a Driussi, tras la grave lesión en el triunfo ante Urawa Red Diamonds.
  • Román Vega: sin confirmación oficial, en las últimas horas aseguran que el lateral zurdo de Argentinos Juniors fue vendido al Zenit de Rusia.
  • Lucas Cepeda: podría ser una opción si lo del defensor del Bicho de La Paternal no prospera.