Quién es Stefano Di Carlo, el presidente más joven de River desde Antonio Vespucio Liberti

Con tan solo 36 años, el candidato del oficialismo fue el mandatario con más votos en la historia del club. De una familia 100% riverplatense, conocé la vida del dirigente más joven en estar al frente de la institución.

Di Carlo es un apellido histórico en la historia del Millonario. El bisabuelo de Stefano, Ángel, fue Secretario General y vocal en la Comisión Directiva, y Osvaldo, su abuelo, presidente en 1989. Padre de Emilia y de Lucio que nació hace unos meses, el flamante presidente llega al cargo luego de haberse desempeñado como secretario general durante la última gestión.

En 2018, con apenas 29 años, ya había hecho historia al convertirse en el vicepresidente más joven que haya tenido la institución. Su recorrido incluye pasos por distintas áreas: fue vocal titular, presidente del Departamento de Comunicación y Medios, y tuvo una activa participación en el Instituto River Plate, donde se formó académica y profesionalmente. Será el mandatario más joven en la historia del club desde el ascenso de Antonio Vespucio Liberti (nacido en agosto de 1901) a la presidencia en 1933.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/stefanocdicarlo/status/1984790978952118658&partner=&hide_thread=false

Osvaldo Titi Di Carlo, su abuelo y el responsable de su pasión por River

Stefano es nieto de Osvaldo Di Carlo, histórico dirigente del Millonario en las décadas del '70 y '80; y presidente de la institución por ocho meses en 1989. "Mi abuelo me dejó el amor por River. Fui prácticamente criado por mi abuelo. Crecí en el club. Es mi casa. Fui al colegio, al instituto de River, tuvimos el honor ahora con Brito de haber inaugurado el edificio de 5000 metros cuadrados. Soy producto de la casa y aparte toda la vida. Practiqué deportes. Mi abuelo desde los 6 años me llevó de local y visitante. No expresaba mi intención de ser presidente, pero sí tenía el espejo de quién me crió”, mencionó el ahora exsecretario general.

Di Carlo siempre destacó a su abuelo, quien lo paseaba por todos los rincones del Monumental cuando trabajaba día a día en el club. Hasta que la desgracia los separó, durante un partido de River por Copa Libertadores ante Banfield en 2005, cuando el ahora flamante presidente tenía 16 años.

“En el momento que se descompensó yo estaba a su lado y lo agarré cuando se fue al piso, fue terrible. En un momento un médico lo logró reanimar pero después que llegó a la clínica volvió a descompensarse y ahí ya no hubo nada más que hacer“, explicó Stefano sobre un hecho que le quedará marcado para siempre.

stefano di carlo titi su abuelo
Titi Di Carlo y su nieto Stefano.

Titi Di Carlo y su nieto Stefano.

"Es un punto de partida, no de llegada. Comienza una nueva etapa", anunció Di Carlo, en su primer discurso como presidente

Tras recibir el apoyo de 15.960 socios en las urnas, Di Carlo logró el primer lugar con el 61.77% de los votos totales aventajando a Carlos Trillo 16.22% (4.191 votos), Luis Belli 9.68% (2.502 votos), Daniel Kiper 8.29% (2.139 votos) y Pablo Lunati 4.04% (1.045 votos). En sus primeras palabras como presidente, el candidato del oficialismo soltó: "Es un punto de partida, no de llegada. Comienza una nueva etapa".

En plena euforia por la contundente victoria, Di Carlo brindó un discurso breve pero conciso tras las elecciones: "Quiero agradecer y destacar en primer lugar al socio que se acercó a votar masivamente, construyendo la elección más masiva de River y que ha sido el protagonista exclusivo de este hito, para River, su historia democrática, su calidad institucional, su condición de asociación civil sin fines de lucro de la que estamos absolutamente orgullosos de ser y pertenecer. Y orgullosos de entender el peso y la trascendencia de la vida democrática de River. Llevamos 100 años eligiendo los socios a las autoridades del club”, relató el mandatario.

En el mismo sentido, añadió: "En lo que tiene que ver con lo que viene, muchas veces son momentos que se acostumbra a la celebración, yo creo que no es el caso. Es un punto de partida, no de llegada. Comienza una nueva etapa. Una continuidad, pero una nueva etapa. Requiere de esfuerzo, trabajo y sacrificio. A mí me trajo hasta acá el esfuerzo y el trabajo. Creo profundamente en el trabajo como ordenador de todo tema en la vida. Tenemos muy en claro los desafíos y oportunidades que tiene River para lo que viene. La manera de abordarlas es con dedicación, metodología y disciplina. Eso es lo que vamos a hacer”.

Finalmente, concluyó: “Agradecer de todo corazón al socio de River que nos acompañó y revalidó este camino que puso a River en el lugar que corresponde pero al que todavía le queda un montón de desafíos por los que iremos en lo que viene. Muchísimas gracias”.

Embed

TEMAS RELACIONADOS