No es la Scaloneta: la IA eligió a la mejor Selección argentina de la historia

Gemini analizó datos y eligió un plantel como el más emblemático. El campeonato mundial que ganaron en las condiciones que lo jugaron fue la clave para superar a otras generaciones.

La inteligencia artificial sumó su voz al eterno debate futbolero y sorprendió con su definición: según Gemini, la IA de Google, la Selección argentina más destacada de todos los tiempos no es el actual campeón del mundo dirigido por Lionel Scaloni. En su lugar, eligió a la que conquistó el título en México 1986, destacando no solo por el logro deportivo sino también por el contexto en el que lo consiguió.

A lo largo de la historia, la Argentina formó planteles inolvidables, desde los subcampeones de 1930, 1990 y 2014, hasta los campeones del mundo de 1978, 1986 y 2022. Cada generación dejó su marca, con figuras como Kempes, Batistuta, Messi o Maradona. Sin embargo, comparar épocas, estilos y rivales siempre genera polémica. Por eso, resulta revelador observar cómo una herramienta tecnológica analiza datos y argumentos para inclinarse por una camada en particular.

Para la IA desarrollada por Google, el equipo que levantó la Copa del Mundo en el Estadio Azteca representa un punto de inflexión no solo por el resultado, sino también por el impacto global que generó. En un torneo donde no partía como favorito, logró imponerse con autoridad y dejó una de las páginas más memorables en la historia del deporte argentino.

Diego Maradona Mano de Dios Peter Shilton Argentina Inglaterra México 1986

Por qué la IA eligió a la Selección argentina de 1986 como la mejor de la historia

El análisis de Gemini se basa en distintos factores que hacen del conjunto liderado por Carlos Bilardo y comandado en la cancha por Diego Armando Maradona un fenómeno irrepetible. “La gesta de 1986 se logró en un contexto particularmente desafiante”, explica la IA, al resaltar que el equipo no era señalado como candidato al título antes del inicio del torneo.

El principal argumento está relacionado con el papel sobresaliente de Maradona durante el certamen. “La figura excluyente de Diego Maradona alcanzó un nivel de rendimiento individual nunca antes visto en un Mundial”, señala el informe. Los goles ante Inglaterra, especialmente el llamado “Gol del Siglo” y la célebre “Mano de Dios”, son recordados como íconos del fútbol mundial.

Maradona mundial 1986.jpg

Además del rendimiento individual del "10", la IA destaca la fortaleza colectiva del plantel argentino: “El equipo demostró una cohesión y una resiliencia excepcionales, superando obstáculos y rivales de primer nivel para alzarse con la Copa del Mundo”. En ese sentido, remarca la unidad del grupo, su disciplina táctica y la capacidad para imponerse ante selecciones poderosas.

Por último, Gemini reconoce que ese campeonato dejó una marca eterna en la historia: “Dejó una huella imborrable en la historia del fútbol”. En su conjunto, esos argumentos alcanzaron para que el modelo elija a la Selección del 86 por encima de otras generaciones que también hicieron historia, incluida la que conquistó Qatar 2022.