La historia del árbitro que dirigió hace poco a River: prostitución, drogas y armas

Fue noticia por su pasado judicial y lo dirigió al Millonario en el partido ante Monterrey por el Mundial de Clubes 2025.

La figura del árbitro Slavko Vincic volvió a estar en el centro de las miradas luego de haber dirigido recientemente un partido muy importante para River. Con una carrera de alto nivel que lo ubica entre los jueces más respetados de Europa, su historial incluye finales de Champions, Europa League y partidos importantes de selecciones. Pese a eso, su nombre no está exento de polémica debido a un pasado que involucra una causa judicial tan llamativa como comprometedora.

En 2020, el esloveno fue arrestado en Bosnia-Herzegovina durante un operativo vinculado a una red de prostitución, drogas y tráfico de armas. En el procedimiento, las autoridades incautaron cocaína, armamento, chalecos antibalas y una suma considerable de dinero. Vincic afirmó no tener relación con el caso, alegando que simplemente había asistido a una comida por invitación y quedó atrapado en una situación ajena. “Fue el peor error de mi vida”, declaró tiempo después.

A pesar del escándalo, la Federación Eslovena de Fútbol lo respaldó, calificando el episodio como un malentendido. Desde entonces, el árbitro recuperó espacio con actuaciones consistentes en torneos internacionales, aunque el antecedente aún genera ruido cada vez que lo designan para encuentros importantes.

Más allá de esta situación, en relación a su trabajo en la cancha, Slavko Vincic es reconocido por su estilo equilibrado, con un promedio de más de cuatro amarillas por partido y una firme aplicación del reglamento. La FIFA confía en su experiencia para encuentros como los del último certamen que se desarrolló en Estados Unidos, tal como lo fue el reciente choque entre River y Monterrey, en el que tuvo un rol protagónico.

Slavko Vincic

Cómo le fue a River ante Monterrey

River Plate y Monterrey empataron sin goles por la segunda fecha del Grupo E del Mundial de Clubes. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo fue más incisivo y dominó largos pasajes del partido en Pasadena, pero no logró concretar su superioridad. Este empate le terminó costando la clasificación al conjunto de Nuñez, ya que luego perdería con el Inter de Italia y se quedaría afuera en primera ronda.

montiel river monterrey

El duelo ante los Rayados estuvo marcado por el roce constante y la acumulación de infracciones. Ambos equipos sumaron un total de 40 faltas, River cometió 22 y Monterrey 18, lo que lo convirtió en el partido más trabado del certamen. La tensión se reflejó también en las tarjetas: Vincic mostró 10 amarillas, repartidas en partes iguales, y expulsó a Kevin Castaño sobre el final.

TEMAS RELACIONADOS