Nissan deja de producir en Argentina

Cómo anticipó hace un mes C5N Autos, la marca japonesa confirmó que deja de producir la pick-up Frontier en Córdoba. ¿Qué pasará con la marca en nuestro país?

Tal cuál lo anticipado por C5N Autos en febrero, Nissan confirmó que deja de producir la pick-up Frontier en nuestro país. El anuncio fue realizado a través de un comunicado de Nissan Latinoamérica, dónde explica las razones que motivaron a la marca oriental a tomar esta decisión y detalla que pasará con la operación comercial en Argentina.

En principio, la marca informó que continuará con la producción de Frontier en Córdoba durante todo el año y, recién en enero de 2026 la pick-up mediana de Nissan solo se producirá en México, dónde también se fabrica en la actualidad. La Frontier nacional hoy sale de la planta de Santa Isabel en Córdoba, que pertenece a Renault y es parte de una alianza estratégica, que parece estar llegando a su fin. La marca francesa también produce la Renault Alaskan, vehículo que comparte plataforma y parte de su equipamiento con la camioneta de Nissan.

nissan-frontier-2025-.jpg

Con respecto a la operación en Argentina, la marca manifestó en el comunicado oficial: “la subsidiaria de Nissan en Argentina enfocará sus esfuerzos en las operaciones comerciales, construyendo sobre sus diez años de trayectoria, fortaleciendo su alianza con la red local de distribuidores y asegurando una experiencia de cliente mejorada con vehículos de alta calidad. La compañía mantiene su compromiso de brindar soporte y servicio sin interrupciones a sus clientes, incluyendo los más recientes lanzamientos de la marca.

Dentro del comunicado, también se encuentra la palabra del argentino Guy Rodriguez, presidente de Nissan América Latina quién comentó al respecto: "América Latina es una región clave para el negocio de Nissan, representando el 15% de las ventas globales de la compañía y el 25% de su producción a nivel mundial. En el año calendario 2024, Nissan América Latina vendió 426,000 unidades, lo que representa un incremento del 6% frente al volumen de 2023, y seguimos enfocados en el crecimiento a largo plazo."

Frontier-produccion-port.jpg

Por último, con respecto a la continuidad de Nissan Frontier en nuestro mercado, no debería haber mayores inconvenientes para que la versión producida en México se comercialice en Argentina, algo que ya se hizo hace unos años, antes que se produzca la pick-up en nuestro país.

DEJA TU COMENTARIO: