Las tormentas eléctricas pueden causar estragos en los electrodomésticos de la casa si no se toman las precauciones adecuadas. Una medida crucial es desconectar ciertos aparatos para evitar posibles daños por descargas eléctricas. Dentro de estos, hay uno que representa un riesgo particular si no se toma la acción correcta.
Aunque la mayoría de las viviendas están equipadas con pararrayos y sistemas de protección contra sobretensiones, no siempre garantizan una seguridad absoluta. La desconexión de los dispositivos es una medida simple pero efectiva para minimizar riesgos. Aún así, no solo alcanza con desenchufar los cables de alimentación: hay otro detalle clave que muchos pasan por alto.
El televisor, un electrodoméstico esencial en la mayoría de los hogares, puede resultar especialmente vulnerable durante las tormentas. La conexión a través de su cable de antena es una vía de entrada común para las descargas eléctricas, incluso si el aparato está apagado o desconectado de la corriente.
smart tv
En qué televisores Smart dejará de funcionar Netflix
Pexels
Cuál es el electrodoméstico que hay que desenchufar cuando hay una tormenta eléctrica
El televisor es el dispositivo que más cuidado requiere en caso de tormentas eléctricas. Aunque la desconexión del cable de alimentación es una práctica habitual, no es suficiente para protegerlo. El cable de antena, que conecta el televisor a la señal, es un canal por donde las descargas pueden ingresar y causar daños graves al aparato.
Este riesgo persiste incluso si el televisor está apagado o desconectado de la corriente eléctrica. Para evitar incidentes, es muy importante desconectar también el cable de antena y cualquier otro enlace a la red. Esta acción puede prevenir reparaciones que suelen ser caras y, de paso, prolongar la vida útil de estos dispositivos electrónicos.