Google le da batalla a ChatGPT y lanza su propio chatbot: de qué se trata

La empresa busca ganarle terreno al producto de su competencia, Microsoft Corp, que está integrado con su buscador, Bing. Si bien estaba únicamente autorizado para pruebas, los usuarios ya pueden anotarse para acceder a la herramienta.

Tras las novedades de la última versión de ChatGPT, Google inició el lanzamiento público de su chatbot Bard, en busca de usuarios y comentarios para ganarle terreno a Microsoft en una veloz carrera por la tecnología de Inteligencia Artificial.

A partir de ahora, los consumidores de Estados Unidos y el Reino Unido podrán inscribirse en una lista de espera para acceder a Bard en inglés, un programa que hasta ahora solo estaba abierto para pruebas autorizadas.



Google describe a Bard como un experimento que permite la colaboración con IA generativa, tecnología que se basa en datos anteriores para crear contenidos en lugar de identificarlos.

El lanzamiento el año pasado de ChatGPT, un chatbot de la startup OpenAI, respaldada por Microsoft, provocó una carrera en el sector tecnológico para poner la IA en manos de más usuarios.

https://twitter.com/Mau_Albornoz/status/1638204070052737028

La semana pasada, Google y Microsoft hicieron un aluvión de anuncios sobre IA, con dos días de diferencia. Las empresas están incorporando tecnología de redacción de borradores en sus procesadores de texto y otros programas de colaboración, además de comercializar herramientas relacionadas para que los desarrolladores web creen sus propias aplicaciones basadas en IA.

Jack Krawczyk, un alto directivo de producto, dijo que Google se centraba en los usuarios. Los probadores internos y externos han recurrido a Bard para "impulsar su productividad, acelerar sus ideas y alimentar su curiosidad", afirmó a Reuters.

IA inteligencia Artficial.PNG

En una demostración del sitio bard.google.com, Krawczyk mostró cómo el programa produce bloques de texto en un instante, a diferencia de cómo ChatGPT teclea las respuestas palabra por palabra.

Bard también incluía una función que mostraba tres versiones diferentes o "borradores" de cualquier respuesta entre los que los usuarios podían alternar, y mostraba un botón que decía "Búscalo en Google", en caso de que un usuario deseara resultados web para una consulta.

Sin embargo, la precisión sigue siendo un problema. "Bard no siempre acierta", advertía una ventana emergente de Google durante la demostración.

El mes pasado, un video promocional de Bard mostró cómo el programa respondió incorrectamente a una pregunta, lo que contribuyó a reducir en u$s100 mil millones el valor de mercado de Alphabet.

"Conocemos las limitaciones de la tecnología, así que queremos ser muy prudentes con el ritmo al que la ponemos en marcha", dijo Krawczyk.

Alerta: estos trabajos podrían desaparecer por la Inteligencia Artificial

En medio del boom, la Inteligencia Artificial amenaza con reemplazar a los humanos en sus trabajos. En algunos de ellos, podrían sustituir la función que hoy en día desarrolla una persona o, también, modificar las tareas y crear nuevos puestos para poder comunicarse con las máquinas.

El aumento de este tipo de tecnología en la vida humana hace que cada vez más compañías estén interesadas en formar equipos para poder sacar el mejor provecho posible.

Según un estudio realizado por las Universidades de New York, Princeton y Pensilvania, reveló que existe una amplia posibilidad que varios empleos sean sustituidos por la IA.

Para realizar este estudio, los investigadores tuvieron en cuenta los avances de la IA entre los años 2010 y 2015, para ello mapearon las 10 áreas en las que la IA estaba avanzando como: reconocimiento de imágenes, voz, modelado de lenguaje, juegos de estrategia abstractos, etc.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: