Así es Pila de libros, el Tinder literario que es furor entre los amantes de la lectura

Esta plataforma argentina reinventa el intercambio de libros usados y genera conexiones que van mucho más allá de la lectura.

En plena pandemia, cuando el aislamiento forzado empujó a millones a redescubrir sus vínculos con la lectura y la tecnología, surgió una propuesta que logró unir ambos mundos. Se trata de Pila de Libros, una plataforma creada por el periodista y licenciado en Letras Nacho Damiano, que se posiciona como un original punto de encuentro entre lectores. A través de una mecánica similar a la de las apps de citas, permite intercambiar libros usados con usuarios de distintas partes del mundo.

La idea nació de una experiencia personal y de una necesidad compartida. Criado en una familia trabajadora, Damiano se acostumbró a intercambiar libros en plazas y ferias barriales, donde el acceso a nuevos títulos no siempre era posible. Fue entonces cuando pensó en llevar esa lógica de intercambio al entorno digital, aprovechando las posibilidades que ofrecen las plataformas actuales para facilitar encuentros entre lectores.

Pila de libros

Así es Pila de libros

Con más de 15.000 usuarios en 12 países hispanohablantes, Pila de Libros propone una dinámica sencilla pero efectiva: cada usuario crea un perfil, sube los libros que desea ofrecer y aquellos que está buscando. Cuando dos personas tienen intereses compatibles, se genera un "match" y comienza la interacción. A partir de allí, no solo se concretan intercambios literarios, sino que, en muchos casos, también se forjan vínculos personales inesperados.

Según su fundador, ya se han formado amistades, relaciones sentimentales e incluso una familia gracias a la plataforma. Sin embargo, el objetivo principal de Pila de Libros sigue siendo el mismo desde el inicio: democratizar el acceso a la lectura. “Hay mucha gente con ganas de leer, pero sin los recursos para comprar libros nuevos. Esta plataforma transforma cada ejemplar en una oportunidad de seguir leyendo”, señala Damiano.

Pila de libros

Además de facilitar el acceso a la lectura, la plataforma se ha convertido en un inesperado escenario para lazos personales. "Se han formado amistades, parejas y hasta una familia", cuenta su creador. Un caso emblemático es el de una pareja que se conoció gracias a un intercambio y hoy tiene un hijo.

El sitio fue lanzado oficialmente a fines de 2020, aunque su comunidad empezó a gestarse tiempo antes en redes sociales. Hoy, su cuenta de Instagram supera los 50.000 seguidores y se ha convertido en un espacio activo de recomendaciones, reseñas y diálogo constante entre lectores apasionados. Como resume Damiano: “Pila de Libros no tiene seguidores, tiene fans”.