Alerta: si hay un apagón, debés desenchufar este electrodoméstico para no tener problemas

Con el tiempo, la exposición reiterada a las variaciones de energía puede deteriorar el funcionamiento del equipo y provocar fallas que resultan caras a la hora de reparar.

Los cortes de luz fueron moneda corriente en el último verano en la Ciudad de Buenos Aires y recientemente ocurrió un particular apagón en buena parte de Europa. Estas interrupciones se presentan de forma inesperada y, aunque muchas veces se los considere un inconveniente menor, pueden causar daños importantes en los equipos del hogar.

Algunos aparatos son especialmente sensibles a estos eventos y, si no se toman precauciones, las consecuencias pueden derivar en costos que no estaban previstos para afrontar.

Entre todos los dispositivos conectados a la red eléctrica, hay uno que se caracteriza por su vulnerabilidad ante los cambios bruscos de energía: la heladera. Su funcionamiento depende de componentes que pueden afectarse seriamente cuando la tensión eléctrica vuelve de manera irregular.

No tener en cuenta este detalle en momentos de interrupción eléctrica, puede terminar no solo en una reparación compleja, sino también en la pérdida de alimentos y dinero. Para evitar esto, se recomienda realizar simples acciones. De esta manera, es posible prevenir daños innecesarios y prolongar la vida útil de estos electrodomésticos.

Heladera

Por qué hay que desenchufar la heladera en un apagón

La heladera es uno de los electrodomésticos más expuestos ante los apagones, sobre todo por lo que sucede cuando la energía vuelve y ocurren los picos de voltaje. Estas subidas repentinas e irregulares de corriente pueden afectar partes clave del aparato como el motor, el compresor o la placa electrónica.

Aunque estos picos no siempre se perciben, su efecto puede ser acumulativo. Con el tiempo, la exposición reiterada a estas variaciones puede deteriorar el funcionamiento del equipo y provocar fallas que pueden llegar a resultar caras a la hora de reparar.

Heladera 1

Además, si el daño se produce de forma repentina, el contenido almacenado dentro de la heladera podría echarse a perder, lo que significa una doble pérdida ocasionada tanto por el arreglo del aparato como por la reposición de alimentos.

DEJA TU COMENTARIO: