Adiós al mouse: 5 inventos para usar la computadora de forma diferente

Nuevas herramientas modifican el vínculo con las pantallas y amplían las posibilidades de acceso y control.

La evolución constante de la tecnología está transformando la manera en que se utiliza la computadora. Lejos de depender únicamente del clásico mouse, en la actualidad existen dispositivos alternativos que proponen una relación más directa, fluida e incluso inclusiva con las pantallas.

Estas herramientas no solo prometen una mejor experiencia para quienes buscan mayor comodidad o velocidad, sino también para aquellas personas con limitaciones motrices, que encuentran en la innovación una puerta de entrada más accesible al mundo digital.

Desde pantallas que reaccionan al tacto hasta comandos que obedecen la voz o la mirada, las opciones para manejar un equipo informático se diversifican y configuran un escenario en el que el mouse podría dejar de ser protagonista. Estos desarrollos permiten optimizar tareas cotidianas, simplificar procesos complejos y redefinir la relación con los dispositivos.

Tablet
La tecnología redefine la accesibilidad y transforma la relación con las pantallas.

La tecnología redefine la accesibilidad y transforma la relación con las pantallas.

Los cinco inventos para usar la computadora sin mouse

Uno de los desarrollos más extendidos es el de las pantallas táctiles, que permiten tocar directamente lo que se quiere activar. Este sistema convierte la experiencia en algo más intuitivo, especialmente en entornos móviles, tablets y laptops. Además, su integración con sistemas operativos modernos permite realizar múltiples funciones sin necesidad de periféricos adicionales.

Los asistentes virtuales, como Google Assistant, Siri o Alexa, también forman parte de esta tendencia. A través de comandos de voz, el usuario puede ejecutar acciones, abrir programas, gestionar agendas o buscar información sin necesidad de usar las manos, lo cual es útil en contextos de multitarea o para personas con discapacidades.

Otro avance llamativo es el uso de sensores de movimiento para interpretar gestos realizados en el aire. Esta tecnología, inspirada en dispositivos de realidad virtual, traduce los movimientos manuales en instrucciones digitales y permite interactuar con la computadora sin contacto físico, lo que favorece la higiene y comodidad en distintos entornos.

En el ámbito de las notebooks, los trackpads de última generación brindan mayor precisión, sensibilidad y funcionalidad. Con el uso de múltiples dedos se pueden activar gestos que reemplazan funciones del mouse, como hacer zoom, cambiar de ventana, navegar entre pestañas o activar accesos rápidos.

Computadora
La tecnología redefine la accesibilidad y transforma la relación con las pantallas.

La tecnología redefine la accesibilidad y transforma la relación con las pantallas.

Por último, los dispositivos de seguimiento ocular representan una innovación clave para la accesibilidad. Mediante sensores especializados, permiten desplazar el cursor siguiendo el movimiento de los ojos. Esta tecnología se destaca por su potencial para personas con movilidad reducida, pero también se está explorando en sectores como los videojuegos, el diseño gráfico y la investigación médica.

DEJA TU COMENTARIO: