Una adolescente de 13 años falleció electrocutada en el municipio francés de Macon, en la región de Borgoña, cuando se le cayó el celular que se estaba cargando a la bañera.
Una adolescente de 13 años falleció electrocutada en el municipio francés de Macon, en la región de Borgoña, cuando se le cayó el celular que se estaba cargando a la bañera.
Celestine Decroix murió a pesar de ser reanimada por la Policía y trasladada de urgencia al hospital de la localidad de Lyon donde agonizó durante unos días..
Cuando todavía la joven estaba en coma su madre pidió: "Que otros adolescentes aprendan de lo que ha pasado por tener los teléfonos pegados a la mano! No puede haber móviles en los baños, porque pueden llevar a algo dramático", sostuvo en declaraciones al periódico local Le Journal de Saône-et-Loire.
En tanto, una amiga de Celestine tuvo que ser hospitalizada en estado de shock después de lo ocurrido.
Una encuesta realizada por el Instituto BBVA revela que cerca del 90% de los jóvenes de 12 a 17 años consideran que su móvil es esencial para mantener sus relaciones de amistad, y el 28% admite responder a cualquier hora a los mensajes que le llegan.
El último informe elaborado por la compañía francesa Wiko, que recoge datos sobre los teléfonos móviles y la experiencia del usuario, reveló que son las mujeres quienes pasan al día una hora más en promedio que los hombres, lo que da cuenta de más de 7 horas frente al celular.
El estudio, que lleva el nombre de El Observatorio de la Generación Z a través del smartphone analizó el tiempo y uso que hacen los jóvenes de sus teléfonos móviles y qué repercusión tienen en sus vidas. El sondeo abarcó a mil jóvenes españoles de entre 18 y 24 años.