"Si nos organizamos cuidamos todo", la campaña para acercarse y disfrutar la naturaleza

La ONG Eco House Global (EGH) impulsó la idea de hacer ecoturismo en la Argentina e invitó a otras organizaciones a sumarse con piezas audiovisuales.

La ONG Eco House Global (EHG) impulsó una campaña de verano con el objetivo de fomentar que las personas se acerquen a la naturaleza y que la protejan bajo el lema "Si Nos Organizamos Cuidamos Todo".

Según el informe Planeta Vivo 2022, Latinoamérica es la región con mayor pérdida de biodiversidad del mundo, desde 1970 hasta 2018 se calcula que, en promedio, el 94% de las poblaciones de las especies están en declive.



Para incentivar a disfrutar y proteger la naturaleza los ecologistas decidieron compartir piezas audiovisuales con todas las organizaciones que quieran sumarse para brindar consejos para disfrutar de las áreas naturales del país, y para difundir información para la prevención de catástrofes en ellas.

Entre las propuestas está la de fomentar el turismo local, así no será necesario viajar cientos de kilómetros para estar en un área natural y se propone visitar los lugares naturales del municipio o localidad en la que se viva, en cualquier época del año, y consumir alimentos locales y de estación.

Además, desde EHG recomendaron las herramientas fáciles y prácticas para conocer la biodiversidad, a través de la página oficial de Parques Nacionales sobre cuáles son las áreas protegidas de la Argentina y qué fauna y flora se puede encontrar en ella.

El turismo de naturaleza o el llamado ecoturismo está ganando terreno en Argentina y en el mundo frente al crecimiento desmesurado de las ciudades y la avanzada del cambio climático por las actividades extractivas. Esta situación hace que se tome mayor conciencia en la sociedad de que "todos somos parte de la naturaleza, y dañarla, es lastimarnos a nosotros mismos", destacaron.

Una de las piezas audiovisuales de la campaña de la ONG Eco House Global

La campaña de los ecologistas con el "Dibu" Martínez
Eco House Global (EHG) con la CAMPAÑA "CONOCÉ ÁREAS NATURALES CERCANA"

Recomendaciones para prevenir incendios

Desde la Eco House Global (EHG) detallaron qué hacer para la prevención de incendios, ya que más del 95% son ocasionados por los seres humanos, aunque muchos sean intencionales otros ocurren por negligencia:

  • Llamar inmediatamente al 911
  • Evacuar el área del incendio.
  • Cubrise la boca y nariz con un paño, para no inhalar humo.
  • Mientras se evacúa, no hay que perder de vista el comportamiento del fuego.
  • Si la autoridad determina la evacuación hay que seguir sus indicaciones.
  • Hay que procurar caminar cerca de aguas abiertas poco profundas (ríos, lagos o lagunas), que podrían servir como vías de evacuación.
  • No volver a un área quemada porque los sitios calientes pueden reactivarse sin previo aviso.

¿Cómo prevenir un incendio forestal?

  • Evitar fumar y nunca arrojes fósforos o colillas al suelo.
  • No arrojar residuos: las botellas y trozos de vidrio actúan como incentivos para la producción del fuego.
  • Si se hace fuego, asegurar de apagarlo bien.
  • NO hacer fuego en lugares no permitidos.
  • No encender fuego en épocas de sequía.
La ONG Eco House Global (EHG) DIFUNDIÓ el MAPA de PARQUES NACIONALES

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: