El Síndrome del impostor lo sufren en mayor medida las mujeres que perciben sus logros como inmerecidos y creen que su incompetencia profesional puede ser descubierta.
El Síndrome del impostor lo sufren en mayor medida las mujeres que perciben sus logros como inmerecidos y creen que su incompetencia profesional puede ser descubierta.
Básicamente se trata de individuos que son incapaces de ver sus logros y su tendencia es a minimizar y subestimar el éxito. Quienes la padecen y triunfan, suelen sufrir. Esta enfermedad no se compara con la baja autoestima o falta de confianza, sino que algunos investigadores la vincularon al perfeccionismo porque la persona hace lo imposible por ser reconocidas y sienten presión por estar a la "altura de las circunstancias" siempre.
Quienes lo tienen descartan toda demostración de éxito y piensan que es por mera suerte, es decir, por ejemplo, estar en el lugar y el momento adecuados, ó engañar a otros al pensar que son más inteligentes y capaces de lo que en realidad son.
Liza Murlender, psicóloga de Contexto Psi, explica que esto puede provocar sentimientos de culpa, el miedo al éxito, autoboicot y a un reforzamiento del síndrome del impostor.