Ricardo Coquet es sobreviviente de la ESMA y testigo en la causa en la que se investigan los hechos ocurridos en aquel centro clandestino de detención durante la última dictadura militar.
Ricardo Coquet es sobreviviente de la ESMA y testigo en la causa en la que se investigan los hechos ocurridos en aquel centro clandestino de detención durante la última dictadura militar.
Fue secuestrado el 10 de marzo de 1977 en la esquina de Medrano y Lezica, en el barrio porteño de Almagro. Lo llevaron a la Escuela de Mecánica de la Armada. Allí estuvo hasta el 3 de diciembre de 1978, haciendo trabajo esclavo de carpintería, hasta que sufrió un accidente en sus manos y le otorgaron la libertad vigilada hasta 1981.
En diálogo con C5N.com, Coquet recordó: "El cambio fundamental fue cuando (Emilio) Massera decidió ser presidente y armó el Partido para la Democracia Social. En vez de matarnos, intentaron el camino de la recuperación, como decían ellos. Nos bajaban todos los días a hacer trabajo esclavo".
"Luego pasamos a ser un soporte para la candidatura de Massera. Sabíamos que era un cadáver político, pero era la manera de sobrevivir. Me alegro de haber hecho lo que hicimos, porque así pudimos ver lo que pasaba y ser testigos. Es nuestro rol fundamental, contar lo que pasó", reconoció el sobreviviente.
Coquet remarcó que el testimonio de los sobrevivientes sirve para "generar conciencia para que estos hechos no vuelvan a pasar y sean castigados".
"Es muy importante dimensionar los hechos por lo que le dieron prisión perpetua a los genocidas. La sociedad discute si Robledo Puch tiene que salir o no porque mató a cinco personas, y (Jorge) 'El Tigre' Acosta mató a 4.500 y parece que no se discutiera nada", lamentó Coquet.
"He visto embarazadas parir y al otro día ser bajadas al sótano semidesnudas, aplicarles una inyección y tirarlas al mar. Vi cómo se apropiaron de sus hijos. Son conductas inaceptables. Las personas que cometen esos hechos no pueden estar libres. El único lugar posible para un genocida es la cárcel", concluyó Coquet.