La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es fundamental para garantizar la seguridad en las calles y carreteras. Este trámite ayuda a asegurar que los vehículos cumplan con los requisitos necesarios para circular de manera segura por Argentina, protegiendo a los conductores, pasajeros y peatones.
La VTV es el control periódico del estado mecánico y de la emisión de gases contaminantes de los automotores. En todo el mundo, millones de autos y motos la realizan obligatoriamente porque es indispensable para poder salir del país.
Qué se revisa en la VTV en el 2025
Durante la inspección de la VTV, se revisan varios aspectos clave del vehículo, como los frenos, las luces, los neumáticos y el sistema de escape. También se verifica el estado de la suspensión y el funcionamiento de los cinturones de seguridad, entre otros detalles que aseguran un funcionamiento adecuado y seguro. Sin embargo, en las últimas semanas se incluyó el estado de los cintos, este es un nuevo requisito fundamental.
Conducir sin haber realizado esta verificación puede tener consecuencias serias. Si un vehículo no pasa la inspección o no cuenta con el certificado, se pueden aplicar multas e incluso se podría prohibir su circulación hasta que se regularice la situación, lo que puede generar inconvenientes y gastos adicionales.
Según estudios recientes, alrededor del 20% de los conductores no aprueban la VTV en su primera inspección, y muchos de estos rechazos se deben a errores comunes.
Qué resultados puede tener la VTV
- Apto: vehículo sin desperfectos que recibe el Certificado de Verificación y un informe técnico. Podés circular hasta su vencimiento, el próximo año.
- Condicional: vehículo con desperfectos leves, detallados en el Informe de Inspección. Tenés 60 días hábiles para volver a re-verificar sin cargo y podés circular hasta cumplir el plazo. La re-verificación se realiza en la misma planta y debés obtener un nuevo turno.
- Rechazado: vehículo con desperfectos graves, detallados en el Informe de Inspección. Tenés 60 días hábiles para volver a re-verificar sin cargo y no estás habilitado a circular hasta solucionarlos. La re-verificación se realiza en la misma planta y debés sacar un nuevo turno.
Como-saber-si-mi-VTV-es-legal--1024x576.jpg
Cuánto cuesta la VTV en enero 2025
En enero de 2025, los valores de la VTV en la Provincia de Buenos Aires experimentaron un aumento significativo del 21%, lo que ha impactado directamente en los costos. El precio para los vehículos livianos pasó de $44.175,21 a $53.819,26. Este ajuste se realiza anualmente, y se espera que para el mes de febrero, los precios sigan en aumento, superando los $60.000 en algunos casos. A continuación, los montos actualizados durante este mes son:
- Motocicletas: $21.527,47.
- Vehículos hasta 2.500 kilos: $53.819,26.
- Vehículos de más de 2.500 kilos: $96.873,58.
- Remolques y acoplados hasta 2.500 kilos: $32.291,19.
- Remolques y acoplados de más de 2.500 kilos: $48.436,79.