Mientras bajan los casos de COVID-19 Argentina y se toman medidas sanitarias de flexibilización por la pandemia, el Gobierno Nacional continúa aplicando vacunas contra el coronavirus y el Monitor Público de Vacunación grafica cifras cada vez más abultadas de personas que fueron inoculadas.
Así las cosas, la estadística de vacunas contra el Covid-19 que fueron aplicadas ya superan las 50 millones de dosis.
Las vacunas contra el Covid-19 que se aplican en Argentina
- Sputnik V
- AstraZeneca
- Covishield
- Sinopharm
- Convidecia (Cansino)
- Comirnaty (Pfizer)
- Moderna
Sputnik V
Dispone de dos aplicaciones para completar el esquema de vacunación. Entre la primera (componente uno) y la segunda (componente dos) debe haber, como mínimo, un intervalo de ocho semanas.
AstraZeneca
Necesita de dos aplicaciones (mínimo de ocho semanas entre ambas), aunque en ambos casos se trata del mismo suero.
Covishield
Es la misma vacuna que la AstraZeneca, con la salvedad de que la primera esta es fabricada en Reino Unido y la Covishield, en India.
Sinopharm
Dispone de dos dosis y cada una de ellas, que tienen que suministrarse con un intervalo mínimo de 21 días, son iguales.
Moderna
Otro ejemplar que tiene dos dosis. Los sueros son los mismos.
Comirnaty (Pfizer)
Cuenta con dos dosis. Es una de las que, hasta el momento, están habilitadas para adolescentes entre 12 y 17 años.
Convidecia (Cansino)
A diferencia de todas las anteriores, este inmunizante cuenta con un único componente para la inoculación. También aplica para menores de entre 12 y 17 años.