Qué sucede con la licencia de conducir al cumplir los 65 años: ¿cada cuánto se debe renovar?

Si bien el proceso sigue siendo sencillo, existen consideraciones adicionales que deben tener en cuenta los conductores de esta franja etaria.

A medida que las personas alcanzan los 65 años, diversos aspectos de la vida cotidiana, como la conducción, comienzan a estar sujetos a nuevos requisitos. En este caso, la renovación de la licencia de conducir se vuelve un tema de especial atención.

Es importante que aquellos que se acerquen a esta edad se mantengan informados sobre las normativas locales, ya que en cada región pueden existir requisitos específicos y plazos determinados para la renovación de la licencia. Estar preparado para estos cambios es esencial para una conducción responsable.

Cómo cambia la renovación de la licencia de conducir después de los 65 años

licencia.jpg

Aunque la Ley Nacional de Tránsito no establece un límite de edad para conducir, se han implementado restricciones para los conductores mayores. A partir de los 65 años, las renovaciones del carnet de conducir deben realizarse cada tres años.

Al alcanzar los 70 años, el plazo para renovar el carnet se reduce a solo un año, y la renovación está condicionada a la realización de una revisión médica obligatoria. En caso de que el conductor padezca alguna condición física o tenga limitaciones en sus capacidades, no podrá renovar su licencia.

Además, cada jurisdicción tiene la potestad de requerir evaluaciones adicionales o actualizaciones en los conocimientos, aunque el Curso Nacional de Educación Vial no es obligatorio para este grupo de edad.

DEJA TU COMENTARIO: