Multas por usar Google Maps y Waze para conducir: cuánto vas a tener que pagar

Entró en vigor el flamante cuadro tarifario por el uso de aplicaciones de navegación mientras se conduce en la Ciudad de Buenos Aires. El mismo está permitido, siempre y cuando se utilice un soporte adecuado para el dispositivo.

El jueves 1 de junio, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires implementó los nuevos valores de la Unidad Fija, los cuales determinan el costo de las multas de tránsito. Una de las más frecuentes es la utilización del teléfono celular al volante, algo que está prohibido.

Este sistema se actualiza semestralmente en función del precio promedio de medio litro de nafta premium, según los datos de la Dirección de Estadística y Censos porteña.



Actualmente, el valor de la Unidad Fija es de $102,92, lo que implica que los conductores deben tomar precauciones adicionales para evitar multas que pueden alcanzar los $20 mil.

En Argentina existen regulaciones que prohíben el uso de teléfonos celulares, auriculares o dispositivos reproductores de video mientras se conduce un vehículo o una motocicleta. Sin embargo, se permite utilizar servicios de navegación, como Google Maps y Waze, siempre y cuando se utilice un soporte adecuado para el dispositivo, evitando así ser sancionado por una infracción.

Google Maps y Waze
El soporte para el celular es fundamental para poder utilizar Google Maps o Waze.

El soporte para el celular es fundamental para poder utilizar Google Maps o Waze.

De acuerdo con la legislación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aquellos que no cumplan con estas normas podrán recibir multas que van desde 100 hasta 200 unidades fijas, lo que equivale a una suma entre los $10 mil y $20 mil, dependiendo de la gravedad de la infracción cometida.

Es fundamental que los conductores estén conscientes de estas regulaciones y tomen las medidas necesarias para evitar infringirlas y enfrentar sanciones económicas significativas.

DEJA TU COMENTARIO: