Todos los 8 de agosto se conmemora el Día Internacional del Orgasmo Femenino con el objetivo de romper tabúes como así también promover la salud sexual y el derecho al placer de las mujeres. Pese a que hoy en día el feminismo logró avanzar casilleros en lo que tiene que ver con las relaciones vinculares y sexuales, las mujeres todavía están muy por detrás de los hombres al momento de sentir placer y satisfacción.
C5N habló con la Licenciada Cecilia Ce, una de las profesionales más reconocidas en el campo, quien admitió que "hoy existe la posibilidad de que las mujeres lleguen al orgasmo solas y lo hagan mejor que en pareja". Igualmente insistió en que siempre va a depender mucho de "con quién te acostás".
Entonces, ¿por qué las mujeres hoy se animan más a buscar el orgasmo solas y les cuesta lograrlo con sus parejas? Para la Lic. Ce, "es porque da vergüenza replicar en un encuentro con un otro lo que hacemos a solas, a veces no hay apertura si se hace algo diferente". Y enfatizó en el hecho de que en los vínculos heterosexuales a los hombres se les pone el ego por delante: "Suele darse la situación del 'conmigo no te alcanza', y bueno... si no se llega con la pelvis, hay que hacerlo con la mano, ja".
Sin embargo, no ocurre lo mismo en las relaciones homosexuales. "Entre mujeres las prácticas son distintas. Las mujeres son horizontales y en las prácticas se piensa en la fricción, que para nosotras es más efectiva que la penetración u otro movimiento", reflexionó la sexóloga que tiene más de 1.1 millón de seguidores en Instagram.
Igual, no todo está perdido para la tribuna femenina: "la Lic", como es conocida popularmente en redes sociales, reconoce que su público masculino "está bastante deconstruido". "Me escriben un montón, me consultan, van al teatro y hasta leen mis libros. Hasta me han escrito agradeciéndome", destacó.
La Lic. Ce derriba tres mitos sobre el orgasmo femenino
- Las mujeres tenemos dos orgasmos, el clitoriano y vaginal. Según la Lic. Ce, "el orgasmo es uno solo, es un proceso cerebral que se da con información de los sentidos, pero el proceso es uno solo y solo cambian las vías de estimulación por la sensibilidad que tiene cada mujer. El componente principal es el clítoris, pero pueden ser otras".
- Tener el orgasmo en la penetración. "Esto se basa en el coitocentrismo, que tiene que ver con el placer masculino y no femenino", aseguró la sexóloga.
- "La mujer es más difícil, son mas complejas y lo tienen más escondido". "No. La fuente de placer está en el mismo lugar del pene, solo que falta educación e interés. No tenemos algo que físicamente lo impida: sí tomamos anticonceptivos y hay ciclos que modifican la estimulación, pero cuando estamos solas llegamos al mismo punto que los hombres".
Diferencia entre orgasmo y squirting
Es una de las dudas más frecuentes dentro del campo de la sexualidad, y si bien están muy ligados, no son precisamente lo mismo. Así lo explica la Licenciada: "Se lo confunde porque ambos tienen que ver con un momento de placer, en su mayoría pasa en conjunto, aunque no siempre pasa así. El orgasmo es la sensación de placer, mientras que el squirt es la expulsión de líquido por la uretra, por lo que pueden pasar de manera independiente".
La especialista sostiene que, igualmente, no hay una teoría firme a la cual atenerse: "Tenemos mucha variabilidad, somos muy diversas las mujeres. A veces es difícil que entendamos ciertas cosas que nos pasan en el cuerpo porque la ciencia no está tan desarrollada todavía. Hay mucho del '¿por qué me pasa esto?', '¿soy normal o no?', '¿por qué siento esto en este momento? A veces tenés squirt una vez sola en la vida o muchas...es muy variable. Disfrutalo, no pasa nada".
Las mujeres todavía fingen o ni siquiera saben lo que es un orgasmo
La psicóloga y escritora contó una intimidad de sus shows, la cual refleja cómo estamos las mujeres paradas en relación al orgasmo y cómo el disfrute se dejó de lado por la rutina y el estrés.
"En el teatro la pregunta que hago es quién finge el orgasmo y no te puedo explicar la cantidad de mujeres que levantan la mano. Pero lo más preocupante es lo que viene después, les pregunto por qué lo hacen y me dicen que es para que sus compañeros terminen, ¿entendés? Están mal porque quieren que termine. Esto tiene que ver con la dificultad de animarnos a hablar con el otro... a pesar de todo, el sexo aún hoy es muy tabú", reflexionó al respecto.
En línea con eso, la Licenciada aseguró que las preguntas alrededor del orgasmo de sus pacientes y seguidoras tienen que ver con que "o no lo tienen, o lo tienen y lo dejan de tener por presión y estrés, o bien me preguntan si la forma en la que sucede es la correcta".
Es por ello que puntualizó: "Creo que está errado el punto de 'me tiene que pasar todo lo que escucho', y eso es lo complejo por culpa de la sobreinformación".
Adentrándose en este concepto, introdujo una problemática de la que poco se habla y es muy común en la actualidad, que es la falta de ganas de tener sexo: "Hoy el mundo está en contra de la relajación y el disfrute. Hombres y mujeres están cansados y existe una dificultad real de poder parar, de tener que ser hiper productivos y exigentes . El cansancio se identifica, pero sin permitirse momentos de ocio".
La anorgasmia, el mal de la época
Sol Ferreyra, mejor conocida como Sol Despeinada, es médica recibida en la UBA y también una de las personalidades más reconocidas en redes en el campo. La influencer se acopló a su colega Cecilia y analizó en diálogo con este medio uno de los trastornos principales de la conducta sexual, la anorgasmia: "Lo más recurrente siempre son mujeres jóvenes que nunca han tenido un orgasmo o que lo han tenido una sola vez y casi que de casualidad, que ni siquiera pueden entender lo que es un orgasmo porque nunca lo han experimentado y es una sensación intransferible".
Sol Despeinada
Sol Despeinada afirma que la anorgasmia es el mal de la época.
En ese sentido, la profesional desarrolló: "Muchas mujeres tienen dificultades para el reconocimiento del cuerpo propio y para comunicarse con otras personas en relación a un vínculo sexual". En la misma línea, indicó que muchas mujeres se "sienten rotas, se sienten dañadas y están obsesionadas con que en realidad tienen un problema orgánico en su cuerpo, con que hay un problema anatómico, que hay un problema hormonal, que hay algo que se soluciona con una pastilla, con una inyección o una operación".
Consejos para alcanzar el orgasmo
Cecilia Ce resumió en que el placer llega de la mano de la relajación: "El orgasmo viene sin que lo llamen y se va sin que lo echen. Cuanto más pidas que te suceda desde lo mecánico, no va a pasar. Hay que pensar en cómo estimularlo desde la fricción y con la cabeza en trance, algo que es muy difícil de lograr".
Pareja en la cama
El orgasmo se llega con relajación. "Disfrutá, no pasa nada", dice la Lic. Ce.
La pornografía, el enemigo del orgasmo y del placer: el peligro del alcance
"Particularmente me parece que el problema principal es la llegada que tienen niños y adolescentes. Creo que ese es el problema principal que los estados no están pudiendo resolver", afirmó Sol Despeinada. Luego agregó: "Es un problema porque genera estas falsas expectativas, termina respondiendo mal algunas dudas sobre la vida sexual y reproductiva de las personas y fortaleciendo algunos roles de género", reflexionó.
En ese sentido, al igual que Cecilia Ce, enfatizó en la idea de que la pornografía reproduce prácticas que no son reales. "Hay algo de esa ficción que es la pornografía que termina generando ideales que no tienen nada que ver con la vida real, ¿no? Y que después pueden terminar en una frustración sexual, en un deseo que no se cumple", opinó.
El orgasmo en tiempos de feminismo
Hoy en Argentina el avance del feminismo se aplacó respecto de 2018 y 2019, pero los índices muestran que todavía no hay señales positivas en cuanto a una simetría en las relaciones sexuales y vinculares. Así lo ve Sol Despeinada:
"El poder sigue estando concentrado en un grupo determinado de la sociedad, que son los varones cis, blancos, heterosexuales, con todas sus capacidades, así que mientras el poder esté estúpidamente concentrado en un grupo incluso minoritario de la sociedad, el placer de otras partes de la sociedad va a estar relegado va a estar en segundo plano. Va a ser casi un privilegio que te das".
Sin embargo, la médica aseguró que el feminismo sí hizo mella en la cuestión sexual: "Me parece que es un logro de los feminismos el hecho de salir a hablar placer femenino, del placer de las mujeres que está tan poco estudiado. Y que también pusimos en evidencia que es un clásico, digamos, del varón cis heterosexual que no pregunta, que no se comunica, que no prioriza el placer de su compañero".
En la misma línea, habló de salir de una relación sexual "centrada en el pene" porque "no es el protagonista de la relación". "En el vínculo hay otro órgano, también eréctil, también destinado a dar placer, también muy importante, y bueno, tienen que compartir un poco el protagonismo", afirmó la médica, quien indicó que estas cuestiones hoy son posibles gracias a la lucha de los feminismos, de incorporar esta temática a la discusión pública.