Mar del Plata: una beba de 17 meses se intoxicó con cocaína y su madre quedó detenida

La menor fue internada por dificultades respiratorias y los exámenes determinaron la ingesta de la droga. La mamá fue imputada por "homicidio en grado de tentativa".

Una beba de 17 meses fue internada en la ciudad de Mar del Plata con un cuadro de intoxicación por cocaína y su madre fue imputada por el delito de "homicidio en grado de tentativa" de su hija.

La menor ingresó el domingo a última hora a la internación del Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil (HIEMI) de esa localidad turística bonaerense, proveniente de una vivienda del barrio San Martín. Fue trasladada en una ambulancia ya que presentaba dificultades respiratorias.

Según las fuentes policiales, después de los controles y análisis de orina, determinaron que la menor dio positivo en la ingesta de cocaína.

Con el resultado de los exámenes, la fiscal Romina Díaz, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 6, UFI 6, dispuso la medida judicial de la "aprensión" de la mujer.

Imagen ilustrativa de sala de Alta Complejidad del Hospital Perrando en Chaco

El consumo de la madre

En julio de este año, en la provincia de Chaco, también internaron a un bebé recién nacido, de tan sólo 28 días, con cocaína en sangre.

En ese caso el menor llegó en estado crítico al Hospital Luis Fleitas de Fontana, de Resistencia, juntos a sus padres y una abuela. En lo que va del año, esa institución atendió 60 casos de recién nacidos cuyas madres habían consumido sustancias durante el embarazo.

Por su parte, el jefe del Servicio de Toxicología del Hospital Fernández y director de FundarTox, Carlos Damin ,explicó: “Es algo que vemos de forma muy frecuente. Las sustancias pueden pasar durante todo el embarazo a través de la placenta o, una vez nacido el bebé, a través de la leche materna".

En el caso del alcohol, "puede producir malformaciones". En el caso de la marihuana o la cocaína, produce disminución del peso al nacer. Si la madre consumió hasta el momento del parto, cuando nacen los chiquitos van a tener la sustancia en orina y sangre. Si los primeros días se elimina pero la madre sigue consumiendo y le da de mamar, a través de la leche materna también pasan las sustancias”.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: