Lanzaron otra aplicación para encontrar el cometa verde Nishimura: cuál es y cómo descargarla

Apple dio a conocer una aplicación para localizar el cuerpo que pasa por la Tierra una vez cada 400 años y mantiene en vilo a la ciencia.

La empresa Apple lanzó una aplicación para encontrar el cometa verde Nishimura, un fenómeno que ocurre una vez cada 400 años, por lo que la ciencia estudia de cerca su acercamiento a la Tierra.

La aplicación se llama Comet Nishimura y se puede descargar a través de App Store, que se trata de un sistema de Apple. Allí, desde la compañía explicaron el procedimiento para observar el cometa. "Sólo tienes que sostener tu dispositivo hacia el cielo y encontrar el marcador rojo en la pantalla", expresaron acerca de lo que se debe realizar luego de haber abierto la aplicación.

Según detalló el astrónomo Eric González en diálogo con Tiempo San Juan, la ventana para poder verlo en el cielo en la Argentina será entre el 22 y 27 de septiembre al atardecer.

En tanto, advirtieron que a pesar de que el cuerpo ya se puede observar, hay condiciones para verlo. "El cometa Nishimura ya es visible. Sin embargo, sólo es posible verlo con la ayuda de un buen cielo nocturno, cámaras de larga exposición o un buen telescopio", señalaron.

En este sentido, precisaron cuándo es el mejor momento para visualizarlo. "El mejor día para ver el cometa, según informa la NASA, sería al atardecer del domingo 17 de septiembre, sobre las 19:35 horas, ya que es cuando estará más cerca del Sol. Debido al brillo que tendrá el cometa, podría incluso verse a 'simple vista', pero durante un periodo de tiempo demasiado corto", manifestaron.

No obstante, aclararon lo que se prevé para las siguientes dos jornadas. "El día 18 podrá verse hasta las 19:50 horas y el día 19 hasta las 20:00 horas. Y así, cada día será visible durante más tiempo, ligeramente más lejos del Sol, pero en la misma dirección, en este caso hacia el oeste. Pero además, cada día será más tenue a partir del día 17", expresaron.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: