La Unión Tranviarios Automotor determinó que no habrá un paro de actividades de 72 horas, en reclamo de aumentos salariales y de subsidios para el transporte en el interior del país. La determinación llegó, tras el vencimiento de la conciliación obligatoria con el Ministerio de Trabajo. De esta manera habrá servicio en los principales centros urbanos del resto del país, al menos, por cinco días.
"El Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor informa que habiendo sido dictada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la prórroga del período de Conciliación Laboral Obligatoria, se ha dispuesto el acatamiento de la misma", explicó el gremio a través de un comunicado de prensa, luego de una reunión virtual que tuvo dos cuartos intermedios.
En la carta, que fue firmada por el secretario general Roberto Fernández, la UTA aseguró que "las provincias se encontraron ausentes en la negociación salarial de los trabajadores del interior, pese a haber asumido con el Estado la responsabilidad del transporte, en el denominado Pacto Fiscal".
El sindicato resaltó que, en caso de no firmarse el acuerdo salarial para los choferes de corta y mediana distancia del interior, se retomarán las medidas de acción sindical ya que "el salario no se negocia". En caso de conseguir el incremento, el básico llegaría al piso de los $150.000 y se equipararían con los sueldos de los conductores del AMBA.