La tradición que tienen los presidentes de Estados Unidos en la Casa Blanca con las mascotas

Tener animales en su lugar de trabajo, que abarca desde perros y gatos hasta criaturas exóticas, permitió que la imagen de cada uno de los mandatarios se humanizara un tanto más y les permita tener un acercamiento con la sociedad.

En el medio de unas elecciones presidenciales que tuvieron a Donald Trump como ganador, derrotando a Kamala Harris (actual Vicepresidenta), recordamos una de las tradiciones que tienen los mandatarios estadounidenses en la Casa Blanca que se relaciona de manera directa con las mascotas. En este sentido, solo resta esperar si el flamante ganador seguirá con este hábito a partir del 20 de enero del 2025, fecha en la que asumirá la segunda presidencia, ya que en su primer gobierno la dejó a un costado.

Esta tradición no solo llevó a que los mandatarios se amiguen con las mascotas, sino que llevó a que el 67% de los hogares tenga un animal, según la Encuesta Nacional de Propietarios de Mascotas 2019-2020 de la Asociación Estadounidense de Productos para Mascotas.

Cómo es la tradición de los presidentes de Estados Unidos con las mascotas en la Casa Blanca

Luego de lo que fue la presidencia de George Washington, quien tuvo una enorme variedad de perros con nombres especiales como Drunkard y Tipsy, la mayoría de los mandatarios tuvieron animales de compañía. Sin embargo, existes historias curiosas como la del loro Poll de Andrew Jackson, que fue entrenado para decir malas palabras y obscenidades. También, algunos recordarán las cabras de Abraham Lincoln. Por otra parte, Franklin D. Roosevelt tuvo un terrier escocés llamado Fala, que fue inmortalizado en el monumento en honor al presidente en Washington, D.C.

obama.avif

Sin embargo, el aporte de Lyndon B. Johnson fue fundamental porque se trata de un pionero en el rescate de perros, al adoptar un terrier que su hija encontró en una gasolinera.

Otros datos más recientes son del 2008 y 2018, cuando los Biden adquirieron a Champ de un criador y a un Major a través de la Delaware Humane Association (DHA), respectivamente. Esto se llevó a cabo luego de que la hija de Biden, Ashley, descubriera una publicación en Facebook sobre un grupo de pastores alemanes en adopción. En la publicación decía: "Adopte, no compre".

Otra de las historias que se dieron a lo largo del tiempo, tiene como protagonista a Barack Obama, que tuvo a los perros de agua portugueses Bo y Sunny. Ambos aparecían en los jardines de la residencia.

biden.avif

Uno de los que más notoriedad ganó fue el terrier escocés, Barney, del expresidente George W. Bush luego del lanzamiento de un video navideño en 2002. Por último, recordamos el caso de Bill Clinton. El exmandatario tuvo al gato Stock y el labrador retriever Buddy.

DEJA TU COMENTARIO: