La ANMAT prohibió un inmovilizador de muñeca para proteger a los consumidores

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica informó que se trata de un producto del cual se desconoce su estado, condiciones de elaboración y no pudo justificar su procedencia.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, prohibió un "Inmovilizador de muñeca universal fabricado por Vivir Taller Ortopédico", por no tener registro sanitario. El organismo informó que se trata de un producto del cual se desconoce su estado, condiciones de elaboración y no pudo justificar su procedencia.

Mediante la disposición 2280/2023, la ANMAT comunicó que se realizó una inspección en un local llamado “Ortopedia Rubens”, ubicado en Chubut. Donde se realizó un control visual sobre los productos médicos en stock y se retiró un inmovilizador de muñeca.



document (2).pdf

Durante la investigación, el organismo pudo confirmar que "no existen antecedentes de habilitación ante esta Administración de la firma Vivir Taller Ortopédico ni inscripción del producto “inmovilizador de muñeca universal de Vivir Taller Ortopédico”.

Por ende, para proteger a eventuales consumidores del producto en cuestión. La ANMAT decidió que se trata de un producto sin registro sanitario del que se desconoce su estado y condiciones de elaboración.

En esa línea, la ANMAT concluyó en "prohibir el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional del producto identificado como “Inmovilizador de muñeca universal fabricado por Vivir Taller Ortopédico de Vegas Gabriela Laura y todos los productos médicos fabricados por la firma".

ANMAT prohibió el uso de productos de limpieza para autos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta de una marca de productos de limpieza para autos por no contar con registro, lo que impide garantizar su calidad, seguridad y eficacia.

A través de la Disposición 1698/2023, publicada en el Boletín Oficial este martes, la entidad da cuenta de que, a través de una denuncia realizada por un consumidor, se inició una investigación sobre la legitimidad de los productos, que eran publicitados a través de un sitio web y redes sociales.

Se trata de la marca Ternnova, que ofrecía abrillantadores, aromatizadores, ceras, desengrasantes, limpiadores de cuero, removedores de rayones, selladores, shampoo para autos, entre otros.

Los productos no se encuentran inscriptos ante la ANMAT, pese a lo cual se comercializaban a través de varios puntos de venta.

Ante esto, se prohibió el uso, la publicidad, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de todos los lotes de los productos domisanitarios marca Ternnova hasta tanto regularice su situación ante el organismo.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: