El incendio que afectó a la zona de Gusapampa, en el departamento Minas, provincia de Córdoba, fue contenido luego de mantenerse activo durante una semana completa. Las autoridades estimaron que el fuego arrasó con más de 1.600 hectáreas y, aunque la situación está controlada, los equipos de emergencia continúan en el lugar para prevenir la aparición de nuevos focos.
Según informó el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, Roberto Schreiner, los perímetros del área afectada aún presentan inestabilidad, motivo por el cual se dispuso continuar con las tareas de enfriamiento en distintos puntos. El funcionario agregó que se mantiene la expectativa de que las lluvias contribuyan a consolidar el control del fuego en los próximos días.
El siniestro se originó en una zona de monte espeso y de difícil acceso, lo que complicó las labores de contención. Debido a su rápida expansión, fue necesaria la intervención conjunta del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), el Plan Provincial de Manejo del Fuego, bomberos voluntarios de diversas jurisdicciones y aeronaves hidrantes pertenecientes tanto al Plan Nacional como a la Dirección Provincial de Aeronáutica.
En total, unas 160 personas participaron en el operativo, organizadas en turnos que cubrieron el terreno de manera continua, con apoyo aéreo en las áreas más complejas.
De acuerdo con información publicada por El Resaltador, al menos 1.200 hectáreas del área incendiada forman parte del Parque Nacional Traslasierra, considerado antes del siniestro como uno de los montes nativos mejor conservados de la región. La magnitud del daño en esta reserva natural generó preocupación por el impacto ambiental y la pérdida de biodiversidad en una zona de alto valor ecológico.
Respecto a las tareas de combate, Schreiner explicó que la contención del incendio se logró “mano a mano”, sin contar con lluvias significativas, ya que las precipitaciones “apenas superaron el milímetro”. Además, advirtió que “las condiciones meteorológicas son inestables y posiblemente haya reinicios, por lo que los equipos permanecerán en el lugar durante las próximas 48 horas”, según declaraciones recogidas por Vía País.