Inadi convocará a Pichetto por sus dichos discriminatorios sobre Ayelén Mazzina

"Hay límites que no podemos cruzar", manifestó la titular del Inadi, Greta Pena, e informó que instruyó al equipo jurídico del instituto para analizar las declaraciones de Pichetto sobre la ministra de Mujeres.

"Convocaré a Miguel Pichetto a concurrir al Inadi para mantener una reunión acerca de las implicancias altamente nocivas de utilizar estereotipos para dirimir, a 40 años de la democracia, debates públicos. Hay límites que no podemos cruzar", escribió Pena a través de de su cuenta de Twitter.



Además la funcionaria informó que instruyó al equipo jurídico del Instituto a analizar las declaraciones públicas de Pichetto contra la ministra Mazzina por asociar la orientación sexual e identidad de una persona con su idoneidad o posición política.

image.png

Las declaraciones de Pichetto

En una entrevista en La Nación +, el excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio criticó al ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad por su postura frente al asesinato de Lucio Dupuy y dijo que no está comandado por una mujer ya que su titular es lesbiana.

"El Ministerio está en manos de una chica que es lesbiana, que está bien. Yo creo en la libertad individual, creo en el derecho a la felicidad, voté todas las leyes de la igualdad. Pero si es Ministerio de la Mujer, podrían haber puesto a una mujer. Y podrían haber hecho una declaración coherente", dijo Pichetto.

https://twitter.com/lanacionmas/status/1626766667383549953

Las declaraciones tuvieron una rápida respuesta de Mazzina, quien expresó a través de sus redes sociales: "Soy mujer, lesbiana, feminista y Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y lo invito a Pichetto a hablar de ESI cuando se sienta preparado".

Las declaraciones de Pichetto generaron fuertes críticas por lo que el auditor general se retractó en sus redes sociales."Ante la tergiversación de mis dichos en un programa televisivo, quiero aclarar que mi intención fue denunciar que el Ministerio de la Mujer no repudió el asesinato de Lucio Dupuy por coincidir la orientación sexual de la ministra, con las de las perpetradoras del crimen", manifestó.

Sin embargo, la ministra había repudiado el crimen y destacó la necesidad de "romper el silencio sobre las violencias hacia las infancias".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: