Estudiantes de la UBA fueron distinguidos por la ONU

Además del reconocimiento grupal, la delegación obtuvo otros cuatro premios por su desempeño en los distintos comités.

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) fue homenajeado con el premio “Delegación Distinguida” en la edición 2025 del National Model United Nations (NMUN), la competencia interuniversitaria de simulación de Naciones Unidas más importante y antigua del mundo, celebrada en la ciudad de Nueva York. Se trata de 8 estudiantes de las Facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Ciencias Sociales que fueron parte del certamen donde participaron más de 200 universidades de Estados Unidos, Europa y el resto del mundo.

Tras el reconocimiento, el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, recibió a la delegación distinguida en el Salón del Consejo Superior y manifestó: “Sabemos que en este reconocimiento internacional que han logrado está puesto el esfuerzo, el estudio y la perseverancia que cada uno de ustedes realiza diariamente. Para nosotros es un gran orgullo que nos hayan representado tan bien, que hayan puesto el nombre de la UBA en lo más alto”.

“Somos la universidad más grande del país, productora de conocimiento y generadora de recursos profesionales y humanos. Y ustedes, nuestros queridos estudiantes, son quienes mejor nos representan”, agregó.

De esta manera, desde la UBA destacaron que el reconocimiento demuestra que la universidad sigue ubicándose entre las mejores universidades a nivel mundial, logrando el mayor número de premios obtenidos por la institución en una sola edición desde su primera participación en 2023.

A partir de su desempeño académico se seleccionaron a Iván Matías Berajá y Francisca Paz Ciucci por la Facultad de Ciencias Económicas, y Ashur Noufouri y María Pilar Sakson por la Facultad de Ciencias Sociales. Además, se eligieron cuatro estudiantes de la Facultad de Derecho: Ignacio Ullua, María de los Milagros Ré, Victoria Sofía Castro y Facundo Martín Donati.

Además del reconocimiento grupal, la delegación obtuvo otros cuatro premios por su desempeño en los distintos comités: mejor documento de posición en ECOSOC y la Tercera Comisión de la Asamblea General, así como mejor delegación en la Primera y Tercera Comisión de la Asamblea General.

“Participar de esta competencia fue una experiencia única, no sólo por los días de competencia, sino también por el grupo de estudio que se formó. Fueron meses de intensos esfuerzos donde cada uno de los miembros dejó todo”, expresó Sakson, una de las integrantes del equipo.

Por su parte, Victoria Castro, agregó: “Representar a la UBA y dejarla en lo más alto en un ámbito académico internacional fue un verdadero orgullo para mí y para todo el equipo”.

Esta fue la tercera participación consecutiva de la Universidad de Buenos Aires en NMUN, obteniendo once premios distintos entre las diferentes ediciones. Asimismo, fue la segunda vez que se conformó una delegación conjunta entre distintas facultades de la UBA, reflejando el compromiso de la Universidad en el abordaje de los grandes asuntos globales y formación de liderazgos jóvenes con excelencia académica.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: